Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Destapan un fraude en Estados Unidos por 8.000 millones de dólares

La acusación de la Comisión de Valores de EE.UU. se dirige contra las firmas financieras Stanford International Bank, Stanford Group Company, y Stanford Capital Management.

La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos acusó al multimillonario tejano Robert Allen Stanford de operar un entramado de inversión fraudulento por el cual captó 8.000 millones de dólares con la promesa de alta rentabilidad.

 

La SEC hizo públicos los cargos, al tiempo que agentes de la policía federal tomaban las oficinas de Stanford en Houston (Texas).

 

La SEC lo acusa de engañar a los inversores, a los que vendió títulos a plazo fijo conocidos como certificados de depósito con unas tasas de interés "improbables y no justificadas".

 

Para hacer que las creyeran, el Banco Internacional Stanford, con sede en Antigua, urdió una trama de mentiras, según la SEC.

 

Dijo que había logrado una rentabilidad de dos dígitos durante los últimos 15 años y garantizó a las víctimas que sus depósitos estaban seguros, pues invertía principalmente en instrumentos financieros "líquidos", lo que era falso, de acuerdo conla SEC.

 

El banco decía contar, además, con un equipo de más de 20 analistas para vigilar las operaciones y que estaba sujeto a las auditorías anuales de las autoridades de Antigua, lo que también era erróneo, según la SEC.

 

Cuando los inversores se pusieron nerviosos tras el descubrimiento del fraude presuntamente llevado a cabo por Bernard Madoff, el Banco de Stanford les dijo que no tenía ninguna inversión "directa o indirecta" en sus fondos.

 

En realidad, el Banco Internacional Stanford perdió unos 400.000 dólares en la trama de Madoff, segúnla SEC.

 

"Standford y un pequeño círculo de familiares y amigos con los que dirige sus negocios perpetraron un fraude masivo basado en promesas falsas y datos históricos de rentabilidad inventados para aprovecharse de inversores", afirmó en un comunicado Linda Chatman Thomsen, directora del departamento de investigaciones de la SEC.

 

Por su parte, Rose Romero, directora regional de la oficina de la agencia en Fort Worth (Texas), remarcó que el fraude tiene una magnitud "sorprendente" y que "ha extendido sus tentáculos por todo el mundo".

 

A petición de la SEC, el juez Reed O"Connor ordenó congelar los activos de Stanford, así como del director financiero del Banco Internacional Stanford, James Davis, y de la directora de inversión del Grupo Financiero Stanford, Laura Pendergest-Holt.

 

La agencia gubernamental también alega que hubo fraude en un programa de venta de fondos mutuos llamado Estrategia de Inversión Stanford, controlado por el multimillonario, que alcanzó un volumen de negocio de 1.200 millones de dólares.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA