Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Detectan gran derrame de petróleo desde la plataforma hundida en EEUU

Foto EFE
Foto EFE

El gigante petrolero británico BP inicialmente había dicho que no había derrames, pero una embarcación robótica detectó dos hoyos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El petróleo salía a borbotones desde una plataforma hundida en el Golfo de México, dejando una masiva marea negra que cubre un área de 1.035 km2, informaron funcionarios el domingo.

Un sobrevuelo detectó una marea negra de 30 por 30 kilómetros que emana desde la plataforma semi-sumergible "Deepwater Horizon" que se hundió el jueves pasado, dos días después de una explosión que dejó 11 trabajadores desaparecidos.

El gigante petrolero británico BP, que usufructúa la plataforma, inicialmente había dicho que no había derrames de petróleo, pero una embarcación robótica detectó el sábado dos hoyos en el conector que vincula la boca del pozo con la plataforma hundida.

El portavoz de BP Ron Rybarczyk estimó que los derrames, a unos 1.500 metros de profundidad, están liberando 1.000 barriles de petróleo por día en el océano.

"Es un derrame muy serio", advirtió el suboficial Erik Swanson, portavoz de la Guardia Costera estadounidense.

"Estamos respondiendo como si ya fuera un derrame muy serio, pero aún lo estamos evaluando".

Un avión de los guardacostas había localizado el derrame el sábado a unos 64 km de la costa de Luisiana, hogar de una gran variedad de aves acuáticas y de una rica vida salvaje.

BP afirma que considera dos opciones para sellar los derrames.

La primera es recurrir a un dispositivo hidráulico, llamado válvula preventiva de escapes, que está instalado en la cabeza del pozo como parte del equipo existente de la plataforma, para sellar la emanación de petróleo.

Un plan B más a largo plazo sería instalar lo que se llama un pozo auxiliar.

Esto involucraría perforar un nuevo hoyo cerca del pozo, interceptar la tubería averiada y bombear cemento o barro hasta que ésta quede sellada. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA