Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Detectan una fuga radiactiva en Fukushima

Foto: EFE
Foto: EFE

Parte de las 45 toneladas de agua contaminada pudo haber llegado hasta una zanja que conecta con el mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la central nuclear de Fukushima, detectó una fuga de unas 45 toneladas de agua contaminada con estroncio radiactivo, parte de las cuales podrían haberse filtrado fuera de la planta, informó la cadena NHK.

Según TEPCO, la fuga se detectó el domingo en un dispositivo de reciclaje para eliminar la sal del agua radiactiva que se acumula en la planta, tras lo cual se procedió a detener el sistema para contener el escape.

No obstante, antes de que se detuviera el dispositivo, se filtraron 45 toneladas de agua que se cree puede contener cerca de 130.000 becquereles de estroncio radiactivo por centímetro cúbico.

Parte del líquido contaminado podría haber llegado hasta una zanja que conecta con el mar y en la que TEPCO ha acumulado sacos de arena para tratar de contener la filtración, añadió NHK.

Desde el inicio de la crisis nuclear, el pasado 11 de marzo, las autoridades niponas realizan análisis para investigar el impacto del accidente en la vida marina cerca de la central, ya que se estima que entre el 21 de marzo y el 30 de abril la planta pudo verter al mar unos 15.000 terabecquereles de cesio y yodo radiactivo.

TEPCO mantiene en la central un doble sistema de descontaminación del agua radiactiva que se acumula en los sótanos de la planta, y que posteriormente utiliza para enfriar los reactores.

Según la operadora, el escape detectado no supondrá ningún problema añadido en las labores de reciclaje ni en el proceso de enfriamiento de los reactores de la planta.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA