Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Todo lo que debes saber sobre el día del exceso de la Tierra

Se ha medido desde 1970; sin embargo se viene promoviendo desde el año 2000.
Se ha medido desde 1970; sin embargo se viene promoviendo desde el año 2000. | Fuente: RPP

Se ha medido desde 1970; sin embargo se viene promoviendo desde el año 2000.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El día del exceso de la Tierra es reversible, pero todos debemos poner de nuestra parte, nos indica Patricia León-Melgar, Directora de WWF en Perú.

“Se puede cambiar, desde el año pasado la capa de ozono se comenzó a recuperar, eso es porque se tomaron medidas extremas, entonces no es irreversible, pero no es irreversible únicamente si es que todos colaboramos…”

Sin embargo, precisa que solamente se conseguirá a través de una mayor conciencia ciudadana que incluya la dimensión ambiental “… el 70% de las emisiones las emiten las ciudades, es la parte urbana, es la parte ciudadana”.

Te entérate de más en la siguiente infografía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA