Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Día Mundial de la Radio: Unesco pide la inclusión social de los jóvenes

Morguefile/UNESCO
Morguefile/UNESCO

Irina Bokova, directora de la Unesco, hizo un llamado para aumentar la inclusión social de la generación de menores de 30 años, que representa más de la mitad de la población mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio y la Unesco lo dedica este año a los jóvenes en su condición de oyentes y potenciales difusores de contenidos a través de las ondas.

La jornada se conmemora desde 2,011, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró a la fecha el día de la Radio como un homenaje a la fecha de lanzamiento de Radio ONU, el 13 de febrero de 1946.

En un comunicado, Irina Bokova, directora general de la Unesco, hizo un llamado para aumentar la inclusión social de la generación de menores de 30 años, que representa más de la mitad de la población mundial.

"Los jóvenes no están suficientemente representados en los medios de comunicación, y esta exclusión es con demasiada frecuencia un reflejo de su exclusión social, económica o democrática. Los jóvenes productores o difusores son aún poco numerosos. Escasean también los programas dedicados a la juventud y las emisiones elaboradas por jóvenes. Este déficit explica los numerosos estereotipos sobre los jóvenes que circulan en los contenidos editoriales y en las ondas", explicó Bokova.

Resaltó que el objetivo de esta celebración va en consonancia con la lucha de la UNESCO de ir en contra todas las formas de discriminación.

La radio ayuda  a  las  comunidades  a  romper  su aislamiento en situaciones de conflicto armado, tensión política o drama humanitario.

La radio es el medio que utiliza hoy día la UNESCO para difundir mensajes de emergencia sanitaria en respuesta al ébola. Y es también la radio el medio que permite recrear el vínculo social en las comunidades de refugiados, y en el que se apoya la UNESCO para difundir la educación, la cultura y la información, mediante el respaldo precisamente a las emisiones creadas y dirigidas por jóvenes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA