Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Diputados chilenos exigen explicaciones a Gobierno por compra de helicópteros

Los congresistas emplazaron al Ejecutivo a aclarar si el comprador será la Fuerza Aérea de Chile (FACh) o el ministerio del Interior.

Diputados miembros de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja del Congreso de Chile pidieron al Gobierno explicaciones por la supuesta compra de cinco helicópteros rusos MI 17, informó el vespertino La Segunda.

Además, los congresistas emplazaron al Ejecutivo a aclarar si el comprador será la Fuerza Aérea de Chile (FACh) o el ministerio del Interior y si se trata del mismo modelo que se presentó en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE-2002), que luego cayó en el norte del país durante un ejercicio de prueba, sin víctimas.

"La compra es muy extraña porque las Fuerzas Armadas chilenas (FF.AA.) están unificando sus adquisiciones con equipamiento occidental y en América, y el helicóptero ruso sólo se usa en Venezuela y Perú", explicó el diputado independiente Alberto Cardemil.

Luego de que en los días recientes la prensa local informó acerca de la inminente compra de armamento, lo que se suma a los recién adquiridos cazabombarderos F-16 que poseía Holanda, diversos sectores han pedido que el Gobierno aclare los detalles de la compra.

El diputado de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira, recalcó la necesidad de adquirir armamento cuya "calidad sea más importante que el precio".

"Sería muy bueno que La Moneda aclare si este modelo es el mismo del accidente de 2002. Exijo que se aclare esta situación", declaró el diputado.

Hasta el momento, el Gobierno niega que la compra sea oficial y aún no se refiere a la queja de Estados Unidos por la decisión de la FACh de no adquirir los "Black Hawk" estadounidenses, inclinándose finalmente por la oferta rusa.

Esta queja, según la prensa local, habría sido enviada al embajador de Chile en EE.UU, José Goñi, a través de una carta firmada por el Secretario de Comercio de ese país, Gary Locke.

Es por estos rumores que la Comisión de Defensa de la Cámara Baja citó el próximo martes a declarar al ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, al ministro de Defensa, Francisco Vidal, y al Comandante en jefe de la FACh, general Ricardo Ortega.

Por su parte, la diputada de la UDI María Angélica Cristi pidió "máxima transparencia" en la transacción y recalcó que "es raro que cerca de una elección-presidencial y parlamentaria en diciembre próximo- se estén comprando estos helicópteros, que pueden trasladar bastante personal en época de campaña".

En la reunión se espera aclarar formalmente si la adquisición está totalmente cerrada y si se usarán dineros de una ley reservada del cobre, el mayor producto de exportación chileno, para pagar los 80 millones de dólares que cuestan las cinco aeronaves y explicar por qué se cambia la línea de armamento occidental por el ruso.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA