Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Diputados defienden reforma para que Chávez transforme América Latina

Presidente venezolano cumplió una década en el poder con la aspiración de ser reelegido en 2012, para lo que promueve una enmienda constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Hugo Chávez pretende presentarse en elecciones como candidato en elecciones de 2012 (Foto:EFE)


Los diputados venezolanos Roy Daza y Earle Herrera defendieron hoy en Madrid la importancia de que Hugo Chávez se pueda presentar a las elecciones de 2012 y pueda seguir así desarrollando un "papel importante en el proceso de transformación del país y de América Latina".

 

Roy Daza, presidente de la Comisión Permanentede Política Exterior, y Earle Herrera, presidente de la Comisión Permanentede Ambiente, Recursos Naturales y Ordenación Territorial, se encuentran estos días en España para explicar la propuesta de enmienda constitucional que se someterá a referéndum el 15 de febrero.

 

Esta enmienda permitirá a Hugo Chávez presentarse de nuevo en las elecciones de 2012.

 

El presidente venezolano cumplió ayer una década en el poder con la aspiración de ser reelegido en 2012, para lo que promueve una enmienda constitucional que elimine el límite de dos periodos consecutivos para los cargos electos, que será sometida a referéndum el próximo 15 de febrero.

 

En una entrevista hoy en Madrid, Daza y Herrera negaron que la aprobación de esta enmienda suponga que Chávez se perpetúe en el poder sino que lo que propone el Partido Socialista Unido es el derecho a postularse las veces que considere oportuno.

 

"La reelección indefinida depende del pueblo. Al pueblo le corresponde en 2012 votar y decidir si se queda o se va. La soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente", explicaron ambos diputados venezolanos.

 

Reconocieron que la alternancia en política es "buena", pero señalaron que "perpetuarse en el poder se da cuando el pueblo no tiene oportunidad de decidir y aquí la tiene".

 

En este sentido, Herrera recordó que en la mayor parte de países de la Unión Europea (UE) no existe una limitación de mandatos y, de hecho, hizo referencia a los 14 años que Felipe González (Partido Socialista) gobernó en España.

 

Daza señaló que Venezuela se encuentra en un "ejercicio democrático permanente" y lo demuestra que en los últimos diez años -el tiempo que lleva Chávez en el poder- se han celebrado un total de 14 procesos electorales contando el del próximo día 15, mientras que en los últimos cuarenta años, continuó, se realizaron diez.

 

Uno de esos procesos fue el referéndum celebrado en diciembre de 2007 sobre la propuesta para reformar la Constitución, que incluía, entre otros puntos, esta misma reelección presidencial indefinida.

 

Sin embargo, en aquel momento Chávez sufrió su primer revés político desde su llegada al poder y el referéndum fue rechazado.

 

Aunque ambos diputados prefirieron no hablar sobre hipótesis, en el caso de que el próximo día 15 triunfe de nuevo el "no", explicaron que habría que evaluar la situación.

 

Señalaron que aún queda una tercera opción para aprobar esa reelección indefinida: mediante una iniciativa popular sobre la base de la recolección de firmas.

 

En el caso de que no se apruebe, también se refirieron a la posibilidad, ya apuntada por Hugo Chávez, de que el partido presente en 2012 un candidato que no sea el actual presidente.EFE.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA