Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Divulgan fotografías inéditas del archivo histórico de las FARC

Foto: EFE
Foto: EFE

Las imágenes fueron encontradas en el computador de Hernán Darío Velásquez, alias ´El paisa´, jefe de la columna móvil ´Teófilo Forero´ de las FARC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La policía colombiana encontró en el computador incautado a un jefe guerrillero varias fotografías inéditas del archivo histórico de las FARC, en las que aparecen sus desaparecidos líderes históricos "Manuel Marulanda Vélez" y "Jacobo Arenas".

El informativo de televisión colombiana CM& facilitó hoy a Efe las imágenes del archivo de la policía, en las que aparecen los jefes guerrilleros en un campamento durante la década de los ochenta.

En las fotografías también se aprecia a dirigentes de la amnistiada guerrilla del M-19, con quienes las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tuvieron una alianza en los años setenta y ochenta del siglo pasado para crear la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB), junto a otros grupos rebeldes.

Las imágenes fueron encontradas en el computador de Hernán Darío Velásquez, alias "El paisa", jefe de la columna móvil "Teófilo Forero" de las FARC, a quien las autoridades persiguen en las selvas de los departamentos de Caquetá, Meta y Huila (sur).

"El paisa" guardaba estos archivos en blanco y negro que pertenecían a "Manuel Marulanda Vélez", alias de Pedro Antonio Marín, las cuales fueron digitalizadas y guardadas en ese computador incautado a principios de 2010.

En esos documentos también aparece el actual máximo comandante de las FARC, Guillermo León Saenz, alias "Alfonso Cano", y el abatido jefe guerrillero Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes".

También otro de sus líderes históricos Luis Alberto Morantes, alias "Jacobo Arenas", quien murió por una insuficiencia cardiaca el 10 de agosto de 1990 en la Uribe (sur), y otros importantes rebeldes.

"Manuel Marulanda Velez" falleció el 26 de marzo de 2008 también por una insuficiencia cardiaca.

Las FARC nacieron en 1964 en el departamento del Tolima a partir de una rebelión de una colonia agrícola contra el Gobierno conservador de entonces.

Del puñado de hombres que acompañaron a "Manuel Marulanda Vélez" desde el nacimiento de las FARC en el caserío de Marquetalia, en Tolima, el único que sobrevive hoy es Miguel "Sargento" Pascuas.

Las FARC son la guerrilla más antigua de América y llegó a tener unos 20.000 hombres en armas, pero -según las autoridades colombianas- esa cifra ha disminuido en los últimos años debido a los golpes que le propinado el Ejército a los insurgentes, así como por las desmovilizaciones de guerrilleros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA