Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Dominicano descubre milenaria cueva con arte rupestre

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La caverna cuenta con 61 petroglifos y dos esculturas de bajo relieve que pueden tener 5.000 años de antigüedad, indicó el arqueólogo español Adolfo López.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un dominicano descubrió en la localidad de Monteclaro, en el municipio Cotui, a 105 kilómetros al norte de Santo Domingo, una cueva con petroglifos y otras muestras de arte rupestre, informó hoy el periódico local Listín Diario.

El hallazgo fue realizado por Raúl Fernández, nativo de dicho municipio, el principal de la provincia Sánchez Ramírez, que es conocida por su gran cantidad de cuevas.

La caverna cuenta con 61 petroglifos y dos esculturas de bajo relieve, explicó al rotativo el arqueólogo español Adolfo López, quien está a cargo de la investigación de la zona y opina que los petroglifos y las esculturas pueden tener 5.000 años de antigüedad.

López, especializado en arte rupestre en la Universidad Complutense de Madrid, señaló que una de las esculturas halladas en Cotui es una de las tres más importantes del arte rupestre prehispánico, debido a su particular forma y a que es poco común encontrarlas, agregó el diario.

"Esta escultura es el último bajo relieve de calidad que se ha encontrado en Las Antillas hasta este momento. Es una figura que está situada en posición fetal, lo que da a pensar que son dedicadas a la fertilidad", explicó.

López, quien es investigador asociado del Museo del Hombre Dominicano, bautizó la cueva con el nombre de "Raúl de Monteclaro" en honor a su descubridor, Raúl Fernández, y al lugar donde se encuentra.

El investigador dijo que la cueva puede ser "perfectamente" declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).

López dijo esperar que el Museo del Hombre Dominicano o alguna institución científica trabaje en la zona a fin de descubrir sus valores culturales y su antigüedad.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA