El mensaje de Donald Trump se produce un día después de que centenares de migrantes rompieran un cerco de la Policía Federal mexicana para llegar a la garita de El Chaparral, en la frontera de la mexicana Tijuana con San Ysidro (Estados Unidos).
El presidente estadounidense, Donald Trump, exigió a México a enviar de vuelta a sus países de origen "por cualquier medio necesario" a los migrantes que tratan de acceder a Estados Unidos y amenazó con cerrar la frontera "permanentemente".
"México debería tomar medidas devolviendo a los migrantes, muchos de los cuales son verdaderos criminales, de regreso a sus países", dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.
"Háganlo en avión, en autobús, háganlo como quieran, pero NO van a entrar a EE.UU. Cerraremos la Frontera permanentemente si es necesario. ¡Congreso, entregue fondos para el MURO!", agregó.
Las palabras de Donald Trump se producen después de que centenares de migrantes, la mayoría centroamericanos, rompieran este domingo un cerco de la Policía Federal mexicana con el afán de llegar a la garita de El Chaparral, en la frontera de la mexicana Tijuana con San Ysidro (Estados Unidos).
Mexico should move the flag waving Migrants, many of whom are stone cold criminals, back to their countries. Do it by plane, do it by bus, do it anyway you want, but they are NOT coming into the U.S.A. We will close the Border permanently if need be. Congress, fund the WALL!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de noviembre de 2018
Un grupo de ellos llegó a trepar la primera valla fronteriza que divide ambos países, en tanto la Policía fronteriza estadounidense les lanzó gases lacrimógenos, tal y como constató EFE, lo que obligó a la mayoría de ellos a replegarse.
Como consecuencia, el Gobierno estadounidense decidió cerrar temporalmente el puesto fronterizo de San Ysidro, que conecta San Diego (California) y Tijuana (México) y es considerado uno de los más transitados del mundo.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., unos 7,000 migrantes aguardan en estos momentos al otro lado de la frontera, principalmente en Tijuana y Mexicali, a poder presentar su solicitud de asilo.
(Con información de EFE)

Comparte esta noticia