Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Las inculpaciones que enfrenta Donald Trump

Donald Trump fue presidente de Estados Unidos entre enero de 2017 y enero de 2021.​
Donald Trump fue presidente de Estados Unidos entre enero de 2017 y enero de 2021.​ | Fuente: AFP

Donald Trump, actualmente favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de 2024, ha sido inculpado por varios casos, entre ellos por presunto intento de conspiración para alterar el resultado de las elecciones de 2020.

La inculpación de Donald Trump por haber intentado alterar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia es la última de una serie de problemas legales que se abaten sobre el expresidente republicano. 

A continuación, exponemos las principales causas judiciales pendientes de Trump, el favorito para ser el candidato presidencial del Partido Republicano para 2024

Elecciones 2020 en Georgia

La justicia de Georgia ha inculpado el 14 de agosto a Trump y a otras 18 personas por haber intentado presuntamente alterar el resultado de las elecciones de 2020 en este estado clave del sur del país.

La fiscal a cargo del caso recurrió a una ley vigente en este estado sobre delincuencia organizada que se suele usar contra las pandillas y que prevé penas de cinco a 20 años de prisión. 

A pesar de la derrota en las urnas en Georgia en 2020, "Trump y los demás acusados se negaron a reconocer que perdió y, con conocimiento de causa y deliberadamente, participaron en una conspiración para cambiar ilegalmente el resultado de las elecciones a su favor", según la acusación formal. 

El magnate republicano se enfrenta a un total de 13 cargos por intento de fraude electoral en este estado en el que se impuso Joe Biden por un estrecho margen.

Presidenciales 2020 y Capitolio

El fiscal especial Jack Smith lo acusa de socavar los cimientos de la democracia estadounidense al intentar alterar el conteo de votos en las presidenciales.

Trump es acusado de "conspiración" contra el Estado estadounidense para obstruir un procedimiento oficial, es decir la sesión conjunta del Congreso del 6 de enero de 2021 para certificar la victoria del demócrata Joe Biden.

"A pesar de haber perdido, el acusado estaba determinado a permanecer en el poder", sostiene la acusación.

El 6 de enero de 2021 Trump pronunció un discurso frente a sus simpatizantes congregados cerca de la Casa Blanca, instándolos a "luchar como demonios" contra los resultados de las elecciones presidenciales.

Miles de simpatizantes sembraron el caos y atacaron el Capitolio en Washington, templo de la democracia estadounidense.

Archivos de la Casa Blanca

Al salir de la Casa Blanca, Trump se llevó cajas llenas de documentos, pese a que una ley de 1978 obliga a todos los presidentes estadounidenses a enviar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales. 

En enero de 2022 Trump devolvió 15 cajas. Pero la policía federal estimó que el exmandatario probablemente tenía más en su residencia de Mar-a-Lago. 

Posteriormente, agentes del FBI llevaron a cabo un registro, previo mandato judicial, por "retención de documentos clasificados" y "obstrucción de una investigación federal", y confiscaron una treintena de cajas más. 

Entonces se abrió una intensa batalla legal para determinar la naturaleza de los documentos incautados (¿clasificados? ¿personales? ¿desclasificados?) lo que ralentizó el procedimiento.

Acusado de poner en peligro la seguridad de Estados Unidos, Donald Trump fue imputado a nivel federal a principios de junio, algo inédito para un expresidente estadounidense. 

Compareció ante un tribunal federal de Miami, donde se declaró no culpable de los 37 cargos que se le imputan.

A finales de julio se le acusó de más cargos. Él los niega todos.

El caso lo investiga el mismo fiscal que lo inculpó en la investigación sobre el asalto al Capitolio.

El caso Stormy Daniels

Trump fue inculpado por haber "orquestado" pagos para silenciar a tres personas cuyas revelaciones podrían haberle perjudicado en el periodo previo a las elecciones presidenciales de 2016, que finalmente ganó. 

Concretamente se le acusa del pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial que se remonta a 2006. 

Estos pagos no son ilegales pero el problema es que Trump los anotó como "honorarios jurídicos" en las cuentas de su empresa, la Trump Organization. Como consecuencia se enfrenta a 34 cargos por "falsificación de documentos contables". 

El expresidente, que compareció ante el tribunal de Nueva York el pasado 4 de abril, se declaró no culpable. El juicio está pendiente.

Condenas en Nueva York

En enero, la Trump Organization fue condenada en Nueva York al pago de una multa de hasta 1,6 millones de dólares por fraude fiscal y financiero. Es un caso por lo penal, pero le espera otro por lo civil dentro de unos meses. 

La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, una demócrata, ha presentado una demanda contra Trump, sus hijos y la Trump Organization. 

Les acusa de haber manipulado "deliberadamente" el valor de los activos del grupo -que incluye clubes de golf, hoteles de lujo y otras propiedades- para obtener préstamos más ventajosos de los bancos o reducir impuestos. 

Reclama 250 millones de dólares en daños y perjuicios en nombre del estado, así como que se prohíba al expresidente y sus familiares administrar empresas.

Donald Trump también fue condenado en mayo por un tribunal civil de Nueva York a pagar 5 millones de dólares en daños y perjuicios a la experiodista E. Jean Carroll, al ser declarado culpable de agresión sexual en 1996.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA