Según informan canales de Telegram, la refinería se encuentra en la ciudad de Ujtá -a más de 1500 kilómetros de Moscú-, lo que ha obligado a la policía a evacuar un centro comercial.
Drones ucranianos atacaron este domingo una refinería situada en la región rusa de Komi (norte), a unos dos mil kilómetros de la frontera con Ucrania.
Según informan canales de Telegram, la refinería se encuentra en la ciudad de Ujtá -a más de 1.500 kilómetros de Moscú-, lo que ha obligado a la policía a evacuar un centro comercial.
Las autoridades de Komi, que ha sido atacada por primera vez desde el comienzo de la guerra, negaron que se hayan producido daños personales.
En total, Kiev atacó desde anoche territorio ruso con 162 drones de ala fija, según informó el Ministerio de Defensa en su parte vespertino.
En el ataque murió una persona en Sarátov, regional natal del presidente de la Duma o cámara de diputados, Viacheslav Volodin, uno de los mayores abanderados de la campaña militar rusa.
El sábado, el Ministerio de Defensa informó de que en menos de 24 horas había abatido más de 200 drones ucranianos, varios de los cuales se dirigían a Moscú.
Próxima reunión entre Trump y Putin en Alaska
Estos ataques masivos se producen antes de que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnan el próximo 15 de agosto en Alaska para buscar un arreglo al conflicto en Ucrania.
Putin aceptó reunirse con Trump un día antes de que venciera el ultimátum de diez días que éste le impuso para que detuviera los combates, a lo que se ha negado hasta ahora.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que mantiene su demanda de un alto el fuego, rechazó un posible acuerdo a espaldas de Kiev y descartó concesiones territoriales al agresor ruso, después de que Trump sugiriera la posibilidad de que el futuro acuerdo de paz incluya "intercambios territoriales".
Los líderes de seis países europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron el sábado un comunicado conjunto en el que advirtieron que "el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania".
"Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino. Las conversaciones fructíferas solo pueden tener lugar en un contexto de alto el fuego o de reducción de hostilidades. El camino a la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", señala el documento.