Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ecuador acoge como victoria reconocimiento de Perú a límites marítimos

Presidente del Ecuador Rafael Correa calificó como un día de fiesta para toda América la suscripción del acuerdo al señalar que nunca hubo un documento contundente que determine dicha frontera.

 

El Gobierno de Ecuador se felicitó y acogió hoy como una "victoria" el reconocimiento hecho por Perú ante la ONU de su "carta náutica", presentada por Quito en marzo pasado y que confirma los límites marítimos entre ambos países.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró en rueda de prensa que esta es una "buena noticia" para su país, así como para Perú, pues aleja toda posibilidad de controversia sobre el tema limítrofe.

"Con esto quedan perfectamente establecidos los límites marítimos con Perú", remarcó Correa que, con ello, se abstendrá de participar en el litigio que el Gobierno de Lima mantiene con el de Chile en un tribunal internacional de La Haya, también por las fronteras marítimas, según dijo a Efe una fuente de cancillería.

El mandatario felicitó a la diplomacia de su país por esta "victoria" que, según dijo, beneficia a los dos países andinos, cuya relación bilateral atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia.

Correa recordó que en torno a la frontera marítima entre Ecuador y Perú no existía un documento impreso y preciso, aunque su colega peruano, Alan García, había insistido en que su país no tenía ningún conflicto limítrofe con sus vecinos del norte.

Por ello, Ecuador, en marzo pasado, presentó ante Naciones Unidas su "carta náutica", en la que precisaba que, por la existencia de islas, las Galápagos, los límites marítimos con Perú debían tomar el paralelo desde el punto fronterizo de Boca de Capones, y no una bisectriz.

Correa dijo que Perú pudo haber aceptado o no esa carta, aunque remarcó que "ha ocurrido el mejor de los escenarios" porque, además de ratificar la situación limítrofe, es una "muestra de mucho cariño y respeto hacia el Ecuador" por parte del Ejecutivo en Lima.

Hoy "es un día de fiesta no sólo para Ecuador y Perú, sino para toda América", remarcó Correa al opinar que también debería ser entendido como un triunfo para Chile, pese al litigio con Lima.

Además, Correa, que en la rueda de prensa estuvo acompañado de su canciller, Ricardo Patiño, dijo que independientemente de quién sea el próximo gobernante de Perú, los límites marítimos entre ambas naciones quedan perfectamente establecidos, pues son los que se han venido manteniendo históricamente.

Asimismo, reiteró que la frontera marítima con Perú queda perfectamente establecida "independientemente de lo que pase en La Haya", donde se ventila el contencioso entre Perú y Chile.

Correa admitió que el presidente chileno, Sebastián Piñera, le llamó para hablar sobre el asunto, pero que no pudo atenderlo, porque no se encontraba en su despacho, pero dijo que se comunicará con él esta misma tarde. EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA