Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Keiko Fujimori y el caso "Caso Cocteles"
EP 1156 • 04:58
Marginal
MARGINAL | 204 | Proyectos atascados
EP 204 • 13:42
Entrevistas ADN
Perú y EE.UU. somos socios duraderos, dice embajadora Stephanie Syptak-Ramnath
EP 1694 • 17:40

Ecuador: Bachelet pide reforma del sistema penitenciario ecuatoriano tras masacre en penal

Michelle Bachelet, alta comisionada para los derechos humanos de la ONU
Michelle Bachelet, alta comisionada para los derechos humanos de la ONU | Fuente: AFP / Referencial

Tras la masacre de reos de la cárcel de Santo Domingo reportada ayer, la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU atribuyó responsabilidad al Estado ecuatoriano y pidió la reforma de las políticas carcelarias

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo hoy que la última masacre de reos en la cárcel de Santo Domingo en Ecuador, ocurrida ayer lunes, muestra la urgencia de la reforma del sistema de justicia penal y del penitenciario para resolver esta prolongada crisis carcelaria en el país.

Bachelet indicó que se presume que el Estado es responsable por estas muertes, que deben ser investigadas de forma transparente.

"Debo enfatizar que la responsabilidad del Estado en la seguridad de todas las personas que están bajo su custodia crea una presunción de responsabilidad estatal por estas muertes", sostuvo mediante un comunicado leído por su portavoz en una rueda de prensa en Ginebra.

El Gobierno ecuatoriano lanzó el pasado febrero una política pública para la rehabilitación social de prisioneros, desarrollada con apoyo técnico de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, el organismo que dirige Bachelet.

En ella hubo una considerable participación de la sociedad civil, de familiares de presos y de ellos mismos, y ahora, la alta comisionada pidió a las autoridades que entreguen los recursos necesarios para implementar esa política y que se considere reducir "el excesivo uso del encarcelamiento".

"El Gobierno también debe considerar una hoja de ruta que propusimos para garantizar la seguridad en las prisiones, mejorar las condiciones de los reclusos y garantizar una mejor gestión carcelaria, lo que incluye combatir la corrupción", precisó.

Tragedia carcelaria

Al menos 44 presos fueron asesinados en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas en Ecuador, con lo que el número de reclusos fallecidos en enfrentamientos entre bandas rivales en poco más de dos años superó los 400.

Si en 2020 fueron 46, la violencia dentro de las cárceles ecuatorianas se desbordó en 2021, cuando se registraron 316 reos perecidos en distintas matanzas, y este 2022 va rumbo a repetir una cifra similar al acumular de momento 64 muertes. (EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA