Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Ecuador: Carta náutica es para evitar litigios jurídicos con vecinos

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Ecuador presentó hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) su carta náutica y ahora espera que este organismo la apruebe, así como que Perú dé su visto bueno.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, indicó hoy a la prensa local que la carta náutica ecuatoriana debe servir para evitar "conflictos políticos" con los países vecinos, como el que viven Chile y Perú por sus límites marítimos y que ha sido llevado a la Corte de Justicia de la Haya.

Ecuador presentó hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) su carta náutica y ahora espera que este organismo la apruebe, así como que Perú dé su visto bueno.

"El Gobierno de Perú nos ha contestado de manera general, protocolaria, que no puede pronunciarse aún sobre el tema porque quedan elementos para analizar, pero esperamos una respuesta positiva para no involucrarnos en un conflicto político como el que tienen Chile y Perú", dijo el canciller en una entrevista en la televisión local Ecuavisa.

Para el canciller, el paso de entregar esta carta náutica a la ONU sirve para registrar a nivel internacional cuál es la posición de Ecuador sobre los límites marítimos.

En el litigio que viven Perú y Chile, Lima reclama unos 35.000 kilómetros cuadrados de jurisdicción marítima que ahora están bajo soberanía de Santiago que, de su lado, mantiene que los convenios firmados en 1952 y 1954, también suscritos por Ecuador, ya delimitaron la frontera marítima entre los tres países.

Ecuador, que ha sido invitado por La Haya para que dé su opinión sobre la controversia, aún no ha decidido si lo hará, pero ha ratificado que sus relaciones con los dos países pasan por un buen momento.

Patiño afirmó que la presentación de la carta náutica ante la ONU no quiere decir que Ecuador "vaya a participar o no vaya a participar" en el litigio entre los dos países, sino que reiteró que este acto significa que Ecuador da a conocer internacionalmente sus límites.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA