Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ecuador: ceniza del volcán Cotopaxi cae en zonas costeras

EFE
EFE

El volcán ha expulsado columnas de gases y ceniza que se han elevado hasta unos dos kilómetros sobre el cráter.

Parte de la ceniza expulsada por el volcán Cotopaxi, en el centro de los Andes de Ecuador, ha caído en algunas zonas costeras del país, según informó hoy el Ministerio Coordinador de Seguridad, e indicó que son continuas las emisiones de gases que genera el coloso.

Con base en informes del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el Ministerio informó que el Cotopaxi ha expulsado columnas de gases y ceniza que se han elevado hasta unos dos kilómetros sobre el cráter y que, por efecto de los vientos, se han dirigido al oeste y noroeste.

La condición del volcán es "activo en erupción" con un nivel de actividad interna "alta", por la sísmica y otros factores, mientras que a nivel superficial es "moderada", por la exhalación de gases y ceniza.

El Ministerio dijo en un último comunicado que se ha reportado la caída de ceniza "fina de color gris" en localidades del sector tropical del país como La Concordia y Puerto Limón, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas; así como en San Jacinto, en la costera Manabí.

También señaló que ha caído ese material en los cantones Quevedo, Mocache y Buena Fe, en la provincia tropical de Los Ríos, y que en la parroquia andina de Amaguaña, situada al norte del volcán, se ha reportado olor a azufre.

Por otra parte, el Ministerio informó que la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) continúa con labores de capacitación a la población y que en las parroquias de Talag y Misahuallí, en la provincia de Napo, se informó a los ciudadanos sobre medidas de protección, ubicación de sitios seguros, albergues y vías de evacuación.

Las provincias andinas de Cotopaxi, Pichincha y la amazónica de Napo se encuentran en la zona de influencia cercana del volcán, por cuya actividad se ha declarado la "alerta amarilla", de precaución, y se ha aplicado un estado de excepción en todo el país por los potenciales efectos.

El volcán Cotopaxi, de 5.897 metros de altitud, se encuentra situado en el ramal oriental de la Cordillera de los Andes y es visible fácilmente desde Quito cuando está despejado.

Este nevado forma parte del casi medio centenar de volcanes que posee Ecuador y es actualmente uno de los más activos junto al Tungurahua, Reventador y Sangay.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA