Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ecuador cierra aeropuerto de Guayaquil por erupción del Tungurahua

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Según reportes del Instituto Geofísico de ese país, hubo un descenso en la actividad del volcán, aunque se mantienen las vibraciones sísmicas en su interior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La lluvia de ceniza que produjo la erupción del volcán Tungurahua este viernes obligó a suspender las operaciones aéreas y las clases escolares en Guayaquil (suroeste), la segunda ciudad de Ecuador, dijeron las autoridades.

"Se han tomado algunas resoluciones, por ejemplo se cerró el aeropuerto de Guayaquil hasta nueva orden y se suspendieron las clases en la provincia del Guayas mientras hay una nueva evaluación", señaló el coordinador regional de la Secretaría de Riesgos, Yuri De Janón.

El funcionario indicó que la caída de ceniza afecta a cuatro localidades de Guayas, incluida Guayaquil, la capital provincial, ubicada a 135 km al sur de Quito y a unos 160 km al oeste del macizo.

La suspensión del tráfico aéreo desde la terminal de Guayaquil, la urbe más poblada de Ecuador con unos 2,5 millones de habitantes, había sido recomendada por el Instituto Geofísico (IG, estatal) de Quito, indicando que la columna de ceniza y gases alcanzó 10 km sobre el nivel del cráter.

Inicialmente se decidió desviar algunos vuelos hacia el Pacífico, pero la medida fue ampliada luego de que el IG reportara que la nube sobrepasaba "con facilidad los 35.000 y 40.000 pies, el techo máximo de las rutas aérea, incluso internacionales".

En su más reciente informe de la situación, el IG señaló que "se ha registrado un descenso en la actividad del volcán", aunque se mantiene "el proceso de vibración sísmica interna".

"Hasta el momento no se han reportado nuevos flujos piroclásticos, pero sí caída de ceniza", agregó el informe refiriéndose a la mezcla de gases, ceniza y rocas cuya temperatura puede llegar a 800 grados centígrados. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA