Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ecuador endurece control migratorio para venezolanos tras feminicidio

Ecuador estima que en su territorio permanecen unos 300.,000 venezolanos que han huido de la crisis política y económica en su nación.
Ecuador estima que en su territorio permanecen unos 300.,000 venezolanos que han huido de la crisis política y económica en su nación. | Fuente: AFP

El atroz asesinato de una mujer embarazada por parte de un venezolano desencadenó gestos de xenofobia y el rechazo de la ciudadanía, que llegó a agredir con pedradas a migrantes venezolanos .

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ecuador endureció las medidas migratorias para los venezolanos a raíz de un feminicidio a manos de un hombre de esa nacionalidad, que generó el rechazo ciudadano y muestras de xenofobia.

"He dispuesto la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación legal de los inmigrantes venezolanos en las calles, en los lugares de trabajo y en la frontera", expresó el presidente Lenín Moreno por Twitter luego del atroz asesinato de una embarazada por parte de un venezolano.

Agregó que también su gobierno analiza "la posibilidad de crear un permiso especial de ingreso al país" para los venezolanos, que hasta ahora pueden entrar a Ecuador con tan solo presentar su cédula.

Feminicidio en Ecuador

La ministra de Interior, María Paula Romo, indicó al respecto que la cancillería y otros ministerios trabajan "para poder tener un permiso especial, que permita cumplir con los derechos relacionados a la libre movilidad, pero que al mismo tiempo nos permita (...) garantizar de la mejor manera los derechos de los ciudadanos ecuatorianos".

Cerca de la medianoche del sábado en Ibarra (norte) un venezolano asesinó a cuchilladas a una ecuatoriana embarazada cuando estaba rodeado por policías que lo apuntaban con sus armas y que no actuaron para evitar el crimen, en plena calle.

El domingo, otro venezolano también hirió con un cuchillo a una mujer para robarle en Cuenca (sur y tercera ciudad importante de Ecuador), de acuerdo a la prensa local.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA