Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Ecuador | Correa responde a las acusaciones de golpe de Estado de Moreno y pide adelantar elecciones

Rafael Correa ha apuntado que
Rafael Correa ha apuntado que "la salida democrática para este problema" está en la Constitución y pasa por convocar elecciones. | Fuente: AFP

Lenín Moreno acusó el lunes a Rafael Correa y al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de estar impulsando un "golpe de Estado" en Ecuador, al considerarlos instigadores de las protestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa ha salido a responder las acusaciones de su sucesor, Lenín Moreno, y ha negado estar detrás de una "conspiración" para tumbar al actual Gobierno. "Dicen que somos golpistas, que queremos desestabilizar el Gobierno. Los golpistas han sido ellos, que han roto la Constitución cuantas veces le ha dado la gana", ha criticado.

Lenín Moreno acusó el lunes a Rafael Correa y al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de estar impulsando un "golpe de Estado" en Ecuador, al considerarlos instigadores de las protestas que tienen lugar desde la semana pasada contra el paquete de reformas económicas aprobado por el Gobierno.

Correa ha considerado estas declaraciones una "muestra de la enajenación de Moreno", al que ha recriminado que le culpe de "todo lo que ha pasado" en Ecuador durante los últimos años. El exmandatario, que ha concedido una entrevista a la cadena rusa RT, ha tildado de "locura" la acusación y ha apuntado que "ya nadie le puede creer esas tonterías".

En este sentido, ha afirmado que el último "paquetazo", que contempla entre otras medidas la eliminación del subsidio para el combustible, fue "la gran gota que derramó el vaso". A su juicio, no hay "ningún factor externo" oculto tras las movilizaciones más allá del "mal manejo de la economía" por parte del Gobierno, al que ha acusado de "traicionar" el programa con el que se presentó a las elecciones para "imponer el neoliberalismo".

Correa ha apuntado que "la salida democrática para este problema" está en la Constitución y pasa por convocar elecciones, una potestad de la que dispone tanto el presidente como la Asamblea Nacional --si se logra una mayoría de dos tercios-- en caso de una "conmoción social" como la que vive Ecuador estos días.

"Así se resuelven los conflictos en democracia en las urnas", ha explicado Correa, que ha retado a Moreno a someterse a la opinión directa de la ciudadanía, aun a riesgo de poder perder. "No les interesa el país, solo les interesa seguir manteniendo el poder", ha añadido.

(Con información de EuropaPress)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA