Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ecuador suspende TLC con UE por "litigio del banano"

El canciller ecuatoriano Fander Falcón dijo que conversaciones no se reanudarán hasta que la UE reduzca la tarifa de 176 euros por tonelada de banano.

El Gobierno de Ecuador suspendió hoy las negociaciones que mantenía con la Unión Europea (UE) y le solicitó que "cumpla" con lo dispuesto por la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el "litigio" del banano.

El anuncio lo hizo el canciller Fander Falconí después de que el presidente Rafael Correa se reuniera con el equipo técnico que negocia el "acuerdo multipartes" del país andino con la UE, informó la Presidencia ecuatoriana.

Falconí señaló que Ecuador suspende las negociaciones con la Unión Europea "hasta no tener una respuesta satisfactoria a los intereses del país, de sus productores y fundamentalmente bajo una lógica de defensa de la producción y del empleo".

Además, señaló que las autoridades ecuatorianas solicitaron a la UE que cumpla con los dictados de la OMC respecto a la comercialización del banano, "es decir, que reduzca la tarifa de 176 euros por la tonelada de la fruta".

En los últimos quince años la OMC ha emitido nueve resoluciones a favor de Ecuador y de los países de América Latina respecto a los aranceles que la UE impone sobre el banano.

Falconí recordó que esa fruta constituye uno de los productos de exportación "más fuertes" que tiene el país, puesto que alrededor de su producción vive más de un millón y medio de personas.

Además, subrayó que las expectativas de negociación con la Unión Europea son llegar a un "acuerdo integral y de asociación, que involucre tanto los aspectos comerciales y arancelarios como los políticos y de cooperación".

Por eso, dentro de las exigencias que plantea Ecuador en las negociaciones con los europeos está también "consolidar los pilares del diálogo político en temas como la movilidad humana y la consolidación de los mecanismos de cooperación", agregó el canciller.

Finalmente, el canciller ratificó que los productores ecuatorianos "están garantizados por el Sistema Generalizado de Preferencias" que asegura la entrada a la UE de 7.200 productos ecuatorianos con una arancel cero.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA