Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

EE. UU. retirará tropas transgénero del Ejército a menos que obtengan exención

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebra la primera reunión de gabinete de su segundo mandato en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebra la primera reunión de gabinete de su segundo mandato en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington. | Fuente: AFP

Para obtener dicha exención, los soldados deben mostrar que nunca han intentado una transición, así como tener historial de "36 meses consecutivos de estabilidad en el sexo del miembro del servicio sin disrupción clínicamente significativa o deterioro en áreas importantes del funcionamiento social, laboral u otras".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos comenzará en los próximos 30 días a remover de su ejército a soldados transgénero, a menos que obtengan una exención en una revisión caso por caso, anunció el miércoles el Pentágono.

El memorando fue publicado como parte de una acción judicial contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca sacar al personal transgénero del servicio militar.

"Los miembros del servicio que tengan un diagnóstico actual o historial de, o que exhiban síntomas consistentes con disforia de género serán procesados para la separación del servicio militar", de acuerdo con el memorando.

Estos soldados pueden "ser considerados para una exención caso por caso, si hay un interés gubernamental convincente en retener al miembro del servicio", agrega el texto.

Para obtener dicha exención, los soldados deben mostrar que nunca han intentado una transición, así como tener historial de "36 meses consecutivos de estabilidad en el sexo del miembro del servicio sin disrupción clínicamente significativa o deterioro en áreas importantes del funcionamiento social, laboral u otras".

Más acciones del Pentágono

Las cambiantes políticas en Estados Unidos han sacudido el servicio militar de la población transgénero en los últimos años, con administraciones demócratas favorables a su servicio abierto, mientras Trump ha tratado de mantenerlos fuera de las filas.

El Ejército estadounidense levantó la prohibición de tropas transgénero en 2016, en el segundo mandato del demócrata Barack Obama.

Según esa política, a las tropas transgénero que ya estaban en servicio se les permitió hacerlo abiertamente, y los reclutas transgénero debían comenzar a ser aceptados a partir del 1 de julio de 2017.

Pero la primera administración Trump pospuso esa fecha hasta 2018 antes de decidir revertir la política por completo.

A principios de este mes, otro memorando del Pentágono prohibió a personas transgénero unirse al ejército y detuvo el tratamiento de transición para otros personas que ya prestaban servicio militar.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en hospitales: conoce tus derechos y protégete

ICE realiza arrestos en hospitales de EE.UU. Conoce tus derechos, cómo protegerte y acceder a asesoría legal gratuita. Escucha este episodio y cuida tu salud sin miedo. ¡Infórmate ya!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA