Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

EEUU advierte a Venezuela de que avanza en la "dirección equivocada"

EFE
EFE

Asimismo, El secretario de Estado, John Kerry, calificó como horrenda la muerte de un estudiante venezolano, Kluivert Ferney Roa Núñez, en el transcurso de una manifestación en Táchira.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que "Venezuela continúa moviéndose en la dirección equivocada" y calificó de "horrenda" la muerte de un joven venezolano de 14 años por un disparo en una manifestación, hecho del que ha sido imputado un policía según las autoridades.

En su segunda comparecencia esta semana ante el Congreso, en esta ocasión ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Kerry habló de las recientes denuncias formuladas por el Gobierno venezolano acerca de que EE.UU. participa en conspiraciones golpistas y de la situación en el país caribeño.

Ante las incisivas preguntas de la legisladora republicana Ileana Rohs-Letinen, de origen cubano y una de las más críticas con Venezuela, Kerry subrayó: "no tenemos discrepancia alguna sobre el atroz comportamiento, la represión de la gente, los arrestos, y las falsas acusaciones contra nosotros que están emanando de Venezuela".

"Venezuela continúa moviéndose en la dirección equivocada y tomando las decisiones erróneas", agregó Kerry.

El secretario de Estado calificó como "horrenda" la muerte de un estudiante venezolano, Kluivert Ferney Roa Núñez, en el transcurso de una manifestación en San Cristóbal, Táchira (oeste de Venezuela).

También indicó que las sanciones anunciadas por Washington contra funcionarios venezolanos involucrados en violaciones de derechos humanos están siendo aplicadas "lo más rápido posible" a través del Departamento del Tesoro y el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Estas sanciones incluyen la supresión de sus visas de viaje a EE.UU. y la congelación de activos que podrían tener bajo jurisdicción estadounidense.

Finalmente, Kerry manifestó que el Gobierno de Barack Obama "ha invitado frecuentemente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a que se dé cuenta de que hay un conjunto de opciones completamente distintas disponibles".

"Esperamos que las tome", zanjó Kerry.

Maduro aseguró a mediados de este mes que había sido frustrado un plan de golpe de Estado que, según él, había sido "trazado" desde Washington y en el que habían participado militares y dirigentes opositores venezolanos.

Como consecuencia de su supuesta participación en estos planes, el alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, fue detenido la pasada semana, lo que generó críticas de gran parte de la comunidad internacional.

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela están bajo mínimos, sin embajadores en las respectivas capitales desde 2010, cuando aún era presidente venezolano el fallecido Hugo Chávez.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA