Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

EE.UU: Antony Blinken dice que China ha rechazado el statu quo sobre Taiwán

El Secretario de Estado Antony Blinken pronuncia un discurso durante un almuerzo para las participantes en el programa TechWomen en la Sala Ben Franklin del edificio de la sede Harry S. Truman del Departamento de Estado el 24 de octubre de 2022 en Washington, DC. TechWomen es un programa de intercambio del Departamento de Estado para mujeres en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
El Secretario de Estado Antony Blinken pronuncia un discurso durante un almuerzo para las participantes en el programa TechWomen en la Sala Ben Franklin del edificio de la sede Harry S. Truman del Departamento de Estado el 24 de octubre de 2022 en Washington, DC. TechWomen es un programa de intercambio del Departamento de Estado para mujeres en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: CHIP SOMODEVILLA

Las declaraciones del secretario de Estado estadounidensese dan después de que el presidente chino, Xi Jinping, se asegurara un histórico tercer mandato. Desde Taiwán temen que esto intesifique la presión en el frente diplomático.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo el miércoles que China ha rechazado el antiguo statu quo de Taiwán, reiterando que Pekín está acelerando sus planes para invadir la isla.

Las declaraciones se dan después de que el presidente chino, Xi Jinping, se asegurara un histórico tercer mandato. Desde Taiwán temen que esto intesifique la presión en el frente diplomático.

Blinken afirmó que el statu quo de hace cuatro décadas -en el que Estados Unidos solo reconoce a Pekín, pero ofrece armas a la isla para defenderse- ha "contribuido a que no haya conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán".

"Lo que ha cambiado es esto: una decisión del gobierno de Pekín de que el statu quo ya no era aceptable, de que quieren acelerar el proceso con el que perseguirán la reunificación", dijo Blinken en un evento de Bloomberg News.

China ha optado por la "coerción y por hacer difícil la vida de Taiwán de diferentes maneras, con la esperanza de que eso acelerará la reunificación, pero también conservando la posibilidad de usar la fuerza para lograr sus objetivos en caso de que no funcione", agregó.

Pekín ha jurado tomar el control de la isla de Taiwán que considera como propia. La isla sirvió de refugio a los nacionalistas derrotados por los comunistas en 1949.

Estados Unidos cambió el reconocimiento de Taipéi a Pekín en 1979 y ahora sólo 14 naciones reconocen a Taiwán.

Postura China

China aseguró que está "cada vez más cerca" del centro del escenario mundial y consideró que "la gran amenaza para el orden mundial" es aquel que va "en contra de la tendencia de la Historia y se empeña en incitar la confrontación y en amedrentar a otros", en velada referencia a EE.UU.

"El mundo ha experimentado cambios sin precedentes y la tendencia histórica actual es de paz, desarrollo y cooperación. Pero hay algunas fuerzas que se empeñan en mantener mentalidades propias de la Guerra Fría", señaló el viceministro de Exteriores chino Ma Zhaoxu en una rueda de prensa en los márgenes del XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) que se celebra esta semana en Pekín.

Según Ma, estas "fuerzas", en clara alusión a Washington y sus aliados más cercanos, "crean camarillas, dibujan líneas ideológicas, incitan a la confrontación y basan su política exterior en la hegemonía. Son la gran amenaza para el orden mundial".

(Con información de AFP y EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA