Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

EEUU aprueba nuevas sanciones contra el régimen sirio

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El presidente Obama firmó una orden que impone nuevas sanciones contra familiares del presidente de Siria, Bachar al Asad, y los servicios de espionaje de ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Barack Obama firmó hoy una orden ejecutiva que impone nuevas sanciones contra familiares del presidente de Siria, Bachar al Asad, y los servicios de espionaje de ese país, informó la Casa Blanca.

Las sanciones, que responden a la violencia con la que el régimen de Damasco intenta sofocar las manifestaciones que reclaman reformas democráticas, incluyen la congelación de bienes en territorio estadounidense de los afectados y la prohibición a los ciudadanos de este país de realizar negocios con ellos.

Entre los afectados por las sanciones se encuentra el hermano menor de Al Asad, Maher, comandante de la IV División Acorazada del Ejército sirio, que ha desempeñado un papel clave en la represión contra los ciudadanos en Deraa, la ciudad donde han tenido lugar las mayores manifestaciones contra el régimen.

También está incluido Atif Nayib, primo del presidente sirio y que encabezaba los servicios secretos sirios en la provincia de Deraa en marzo, cuando comenzaron las muertes de manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad.

Las sanciones también se han impuesto al Directorado Nacional de Inteligencia, el servicio de espionaje interno sirio encargado de supervisar a los ciudadanos individuales y suprimir la disidencia interna, y al director de esta agencia.

Se extienden asimismo a la Fuerza Al Qods del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní, que la Casa Blanca considera que ha apoyado a Damasco en la represión.

La medida no incluye al propio presidente sirio, aunque fuentes de la Casa Blanca indicaron que no se descarta extenderlas a Asad si continúa la represión violenta, que ha causado la muerte de centenares de personas.

Según indicó la Casa Blanca, Obama autorizó las sanciones en represalia por la represión y las violaciones de los derechos humanos que perpetra el régimen sirio contra los manifestantes desde que comenzaron las protestas hace seis semanas.

EE.UU. "condena firmemente el continuo uso de la violencia y la intimidación por parte del Gobierno de Siria contra el pueblo sirio".

"Pedimos al Gobierno sirio y a quienes le apoyan que se abstengan de nuevos actos de violencia y otros abusos de los derechos humanos contra ciudadanos sirios que buscan expresar sus aspiraciones políticas", agregó la residencia presidencial.

Decenas de miles de sirios desafiaron hoy al régimen de Bachar al Asad en una nueva jornada de protestas, bautizada como "Viernes de la ira", en la que al menos fallecieron veinte manifestantes, según grupos opositores.

El mayor número de muertos se registró en la localidad de Deraa, en el sur del país y epicentro de las revueltas, donde fallecieron unas quince personas y más de cincuenta resultaron heridas, informó la organización "La revolución siria contra Bachar al Asad".

Hasta ahora, la jornada más sangrienta tuvo lugar el viernes pasado, cuando fallecieron 112 personas, según las cifras de la oposición siria. EFE








Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA