Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EEUU, en alerta ante el peligro de propagación del virus de la gripe porcina

Por el momento se han confirmado siete casos en California, dos en Texas y dos en Kansas, y un posible brote entre escolares de un centro privado de Queens en Nueva York.

Las autoridades sanitarias de EEUU vigilan hoy de cerca los casos de gripe porcina detectados en el país, ante la constancia de que la propagación es inevitable y puede desencadenarse una grave crisis como la que vive México.

 

Por el momento se han confirmado siete casos en California, dos en Texas y dos en Kansas, y todo los ojos están puestos en Nueva York, la ciudad más populosa del país y donde podría haberse detectado un brote entre escolares de un centro privado de Queens.

 

Nueva York, según los expertos en salud, es una ciudad especialmente propicia para la propagación de epidemias por sus sistemas de transporte masivos, y aglomeraciones en calles y espacios públicos, como teatros, estaciones, o museos.

 

Hoy mismo, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país debe confirmar si, como se teme, ocho de los estudiantes enfermos del centro de secundaria San Francis, de Nueva York, han sido contagiados con la nueva y virulenta cepa de gripe porcina que ha causado ya decenas de muertos en México.

 

El viernes, 75 estudiantes del centro, algunos de los cuales había viajado a México recientemente, comenzaron a sufrir mareos, náuseas, fiebre y dolores.

 

Tras someterles a un exhaustivo examen médico, el Comisionado de Salud de Nueva York, Thomas Frieden, dijo ayer en una conferencia de prensa televisada que ocho de ellos habían dado positivo como portadores del virus de la gripe tipo A.

 

Esto implica que probablemente sufren la gripe porcina, aseguró, si bien los resultados definitivos se conocerán hoy. Ninguno de ellos, por el momento, se encuentra en una situación grave.

 

El Departamento de Salud de Nueva York ha alertado a todos los hospitales de la ciudad para busquen en sus instalaciones pacientes con dificultades respiratorias severas, porque podrían ser portadores del virus de la gripe porcina.

 

"Ahora mismo podemos decir con preocupación que el virus se está propagando de persona a persona, con un periodo de incubación extremadamente corto, uno, dos o tres días. No sabemos si seguirá propagándose a esta velocidad, se ralentizara o incluso se acelerara", dijo el comisionado de salud de Nueva York.

 

La doctora Anne Schuchat, del CDC, advirtió ayer igualmente de que este nuevo virus de la gripe porcina se contagia con mucha facilidad, como otras cepas de gripe, y es imposible contenerlo.

 

"Seria fantástico poderlo contener, pero no creo que podamos", dijo, tras reconocer que está ya extendido en varias comunidades.

 

"Esperamos que surgirán más casos en más comunidades distintas del país. Tenemos que tenerlo todo preparado para que la grave situación que vive México pueda reproducirse aquí", dijo.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA