Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

EEUU entiende decepción de España por ausencia de Obama en cumbre de UE

Philip Crowley, portavoz del Departamento de Estado, indicó que el Gobierno de EEUU está en "contacto directo" con el Ejecutivo español tras la decepción manifestada por Madrid.

Estados Unidos entiende la "decepción" de España por la decisión del presidente Barack Obama de no viajar en mayo a Madrid para participar en la cumbre de su país con la UE, según un portavoz del Departamento de Estado.

"Obviamente ha habido algo de decepción, que fue expresada por el Gobierno de España, y nosotros lo entendemos y estaremos trabajando con ellos en este asunto", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, en su rueda de prensa diaria.

EEUU anunció el lunes que el mandatario estadounidense no viajará a España para participar en la cumbre anual entre su país y la Unión Europea (UE) en Madrid, prevista para los días 24 y 25 de mayo, una de las citas más importantes de la presidencia española de la UE.

Crowley indicó que el Gobierno de EEUU está en "contacto directo" con el Ejecutivo del presidente José Luis Rodríguez Zapatero tras el anuncio y la decepción manifestada por Madrid.

En cuanto a la fecha de la próxima cumbre entre la UE y EEUU, dijo, "creo que esto está siendo todavía debatido".

EEUU, agregó, está "todavía definiendo la agenda de viajes del presidente" Obama. No obstante, reiteró que "no hay planes para que el presidente viaje a España esta primavera".

Crowley recordó que Europa está implementando unos "ajustes", a raíz del Tratado de Lisboa que influye el proceso mediante el cual se deciden y celebran las cumbres entre la UE y EEUU.

Hasta hace poco, las cumbres se celebraban cada seis meses, una en Europa y otra en EEUU, basándose en la presidencia semestral de la UE.

Pero ahora, con la nueva estructura que contempla un presidente del Consejo Europeo y un presidente de la Comisión Europea, se está revisando este proceso, y Washington está trabajando con sus socios europeos en eso, insistió Crowley.

"Obviamente habrá cumbres en un futuro", recalcó el portavoz, quien subrayó de nuevo que EEUU valora la "estrecha" y "eficaz" relación con Bruselas y los miembros de la UE.

Preguntado si no merece la pena una reunión entre EEUU y la UE a nivel de presidentes, Crowley respondió: "sí lo es y lo haremos, pero cuándo será y dónde, eso lo estamos conversando actualmente con nuestros socios europeos", agregó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA