Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU: Iglesia Católica dio normas para proteger a niños contra abusos

(Referencial)
(Referencial)

Las normas insisten en que el abuso que haya ocurrido debe denunciarse, y apuntan a que los niños entiendan que deben decirle a sus parientes o alguna otra persona si alguien abusa de ellos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos divulgó hoy una serie de normas contenidas en un programa educativo que será impartido a niños para protegerles ante posibles abusos por parte de adultos.

"El abuso jamás es culpa del niño o de la niña", dijo la directora asociada de la Secretaría para la Protección de Niños y Jóvenes, Mary Jane Doerr quien añadió que "éste es un mensaje que los niños deben escuchar una y otra y otra vez".

Los abusadores, dijo Doerr, "se esfuerzan mucho para hacer que los niños se sientan cómplices del abuso o que se culpen a sí mismos, y los niños tienen que aprender que eso jamás es verdad".

"La culpa es siempre del adulto que saca ventaja de la confianza y la vulnerabilidad de un niño", continuó.

Las normas que la Iglesia católica pone en práctica al comienzo de próximo año lectivo insisten en que el abuso que haya ocurrido debe denunciarse, y apuntan a que los niños entiendan que deben decirle a sus parientes o alguna otra persona si alguien abusa de ellos.

El comunicado hizo referencia a un estudio, no identificado, según el cual los niños, en promedio, hablan del abuso nueve veces antes de que alguien les crea.

"Los padres y las madres pueden ayudar a que sus niños aprendan en quién pueden confiar señalándoles quiénes son las personas en las que se puede confiar", dijo Doerr.

Además, añadió que "los padres y las madres también pueden enseñar a sus hijos los nombres correctos de las partes privadas del cuerpo ya que esto da a los niños el vocabulario para describir lo que les ocurre". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA