Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

EEUU informa que 30 personas murieron por melones contaminados

La fruta contaminada con la bacteria de la listeriosis provenían de la empresa Jensen Farms, en Colorado, que se vio obligada a retirarlos del mercado a mediados de septiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos dijo hoy que todo indica que ya ha terminado el brote de listeria en el país tras el consumo de melones contaminados, aunque éste se cobró la vida de 30 personas en 28 estados.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., con sede en Atlanta (Georgia), divulgaron su informe final sobre el brote de listeria, en el que señalaron que 30 personas murieron y un total de 146 resultaron infectadas tras el consumo de melones enteros contaminados.

"Las pruebas disponibles indican que este brote ha terminado. Sin embargo, la listeria aún es una causa importante de enfermedades humanas en Estados Unidos", indicó la agencia federal.

Entre los afectados por el brote de listeria, surgido a principios de septiembre pasado, figuró una mujer embarazada que sufrió un aborto espontáneo, según CDC.

Los melones enteros frescos pero contaminados con la bacteria de la listeriosis provenían de la empresa Jensen Farms, en Colorado, que se vio obligada a retirarlos del mercado a mediados de septiembre.

Según las autoridades, ha sido el peor brote ligado a una infección alimentaria desde 1985. En 1998, 21 personas murieron por un brote de listeriosis vinculado con el consumo de perros calientes en malas condiciones.

Las infecciones con listeria suelen ocurrir con más frecuencia en carnes procesadas, perros calientes y productos lácteos no pasteurizados.

La listeria es una bacteria común que en la mayor parte de la población sólo causa síntomas leves, pero entre los grupos más vulnerables, como niños, personas mayores, embarazadas y enfermos, puede llegar a atacar la médula espinal o los músculos y producir la muerte.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA