Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

EE.UU.: "Irán es la principal amenaza en Oriente Medio"

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York. | Fuente: Foto: EFE

Washington acusó al Consejo de Seguridad de la ONU de prestar "poca atención a esta creciente amenaza".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos defendió que Irán es la principal amenaza en Oriente Medio y urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a convertir a Teherán en la prioridad cuando analice la situación en la región.

"Si vamos a hablar honestamente sobre los conflictos en Oriente Medio, debemos empezar con el principal culpable: Irán y su milicia asociada Hizbulá", dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley.

Cuestiona acuerdo nuclear. EE.UU. urgió a cambiar el foco en los debates que el Consejo de Seguridad celebra regularmente sobre Oriente Medio, centrados casi siempre en el conflicto palestino-israelí, y demandó más atención para la amenaza que a su juicio representa Teherán.

El mensaje de Haley llegó un día después de que el secretario de Estado, Rex Tillerson, declarase el "fracaso" del acuerdo nuclear alcanzado con Irán en 2015 y acusase al país de ser el "principal patrocinador del terrorismo en el mundo".

Tensiones en Medio Oriente. La embajadora en Naciones Unidas insistió en esa idea, responsabilizando a Irán y a Hizbulá de "conspirar juntos para desestabilizar Oriente Medio" y señalando su presencia en Siria, Irak o Yemen.

Haley acusó al Consejo de Seguridad de prestar "poca atención a esta creciente amenaza" y dejó claro que EE.UU. va a "levantar la voz sobre Irán y Hizbulá" y "actuar".

Además, insistió en que las pruebas con misiles balísticos de Irán "desafían" las resoluciones del Consejo de Seguridad que consagraron el acuerdo nuclear con Teherán. (EFE)

Una vista general del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el que Estados Unidos pidió convertir a Teherán en la prioridad cuando analice la situación en la región.
Una vista general del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el que Estados Unidos pidió convertir a Teherán en la prioridad cuando analice la situación en la región. | Fuente: Foto: EFE
Irán se ha convertido en una de las principales potencias de Medio Oriente. En la foto el presidente del país, Hasan Rohaní.
Irán se ha convertido en una de las principales potencias de Medio Oriente. En la foto el presidente del país, Hasan Rohaní. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA