Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EE.UU. niega participación directa en lucha contra carteles mexicanos

Ante la denuncia sobre una presunta infiltración de agentes de la DEA en bandas mexicanas de narcotraficantes para capturar a capos, la embajada emitió un comunicado.

El Gobierno de Estados Unidos negó que esté participando en acciones directas en contra de la delincuencia organizada en México, aunque dijo que coopera contra el crimen trasnacional en la región.

"En acuerdo con las leyes mexicanas, el Gobierno de los Estados Unidos no realiza operaciones de procuración de justicia en México. Ese es un trabajo para las autoridades mexicanas", precisó la embajada estadounidense en México en un comunicado.

La prensa mexicana reprodujo un artículo del diario New York Times que afirma que la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, por su sigla en inglés) había infiltrado a bandas mexicanas de narcotraficantes para lograr la captura de sus líderes.

De acuerdo con el diario estadounidense, las corporaciones de ese país lograron infiltrar algunas de las organizaciones más peligrosas de México, lo que ha permitido que las autoridades mexicanas pudieran capturar o eliminar a unas dos docenas de capos de mediano y alto nivel.

"Se ha reconocido que estos esfuerzos han fragmentado varios de los más grandes carteles mexicanos en grupos criminales más pequeños -y presumiblemente menos peligrosos-. Sin embargo la violencia continúa, al igual que el flujo de drogas ilegales hacia el norte", señala el New York Times.

En su texto, la embajada estadounidense destaca que su Gobierno comparte la responsabilidad en promover la resolución de estos problemas.

Añade que las autoridades estadounidenses admiran el "valeroso esfuerzo que el Gobierno de México está haciendo para luchar contra las organizaciones trasnacionales" y afirma que cooperan "de cerca con las autoridades mexicanas en dicho esfuerzo".

No obstante, aclara que la colaboración se desarrolla en "pleno respeto a la soberanía y a las leyes mexicanas", para el mutuo beneficio de ambos y de sus metas compartidas.

Entre las formas de colaboración, la embajada precisa que se ha entregado equipos, se promueve la capacitación y se desarrollan intercambios de información.

Uno de los mecanismos de cooperación se estableció en el denominado Plan Mérida, en vigor desde 2008, que estableció la entrega de 1.400 millones de dólares en diversas formas para el combate al crimen organizado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA