Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EEUU: Obama ve frustración en minorías por discriminación de la Policía

EFE
EFE

"Durante el año pasado, observamos, más claramente que nunca, la frustración en muchas comunidades de minorías y la sensación de que las leyes pueden aplicarse de forma desigual", dijo Barack Obama.

El presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió de la "frustración" que sienten algunas minorías del país, como la comunidad afroamericana, ante lo que perciben como un trato discriminatorio por parte de la Policía.

"Durante el año pasado, observamos, más claramente que nunca, la frustración en muchas comunidades de minorías y la sensación de que las leyes pueden aplicarse de forma desigual", afirmó hoy Obama en su mensaje semanal que se emite los sábados.

El mandatario norteamericano abordó esa cuestión con motivo del aniversario de la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un policía blanco el 9 de agosto de 2014 en Ferguson (Misuri), que se cumplió el pasado domingo.

Ese suceso y otros similares acaecidos después provocaron "protestas y un profundo examen de conciencia en todo nuestro país", recordó el presidente.

Pese a algunos avances registrados desde entonces, con iniciativas como un programa piloto para que los agentes porten cámara adheridas al uniforme a fin de documentar el uso de su autoridad, Obama subrayó que "los temas que surgieron el último año no son nuevos y no van a ser resueltos simplemente por la policía".

"No podemos pedirle a nuestra policía -aseveró- que contenga y controle cuestiones que el resto de nosotros no estamos dispuestos a abordar como sociedad".

"Debemos comenzar -continuó- por reformar un sistema de justicia penal que suele ser impulsado por escuelas inadecuadas y cárceles abarrotadas que causan estragos en comunidades y familias a lo largo y ancho del país".

En definitiva, Obama propuso "abordar con honestidad las cuestiones de raza, clase y pobreza que hacen que muchas comunidades se sientan aisladas y segregadas, sin acceso a verdaderas oportunidades".

El mensaje del presidente de EEUU se divulgó un día después de que las autoridades del condado de San Luis (Misuri) levantaran el estado de emergencia en Ferguson ante la ausencia de incidentes y arrestos como los que el domingo y el lunes pasados enturbiaron el aniversario de la muerte de Michael Bown.

Esta medida permitió a la Policía del condado estar al cargo de la seguridad, reemplazando en esa tarea a los agentes locales, muy cuestionados por supuestas prácticas violentas y discriminatorias contra la mayoritaria población negra de la ciudad.

El tiroteo en el que el domingo por la noche resultó herido de gravedad otro joven negro a manos de la Policía despertó los peores temores y la ciudad se preparó para impedir la vuelta de la violencia, los saqueos y los enfrentamientos entre agentes y manifestantes que marcaron las protestas raciales de 2014.

La muerte de Brown situó en el centro del debate la violencia y discriminación policial contra los negros en EEUU.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA