Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Perú expresa su "grave preocupación" por acciones militares de Israel que dejaron varios muertos en hospital de la Franja de Gaza

Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. | Fuente: Andina

El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, reiteró su "firme llamado al respecto irrestricto del derecho internacional" para la consecución "de la solución de dos Estados, Palestina e Israel".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno peruano, a través de la Cancillería expresó su "grave preocupación" por la situación de la franja de Gaza luego del ataque aéreo israelí, el pasado lunes 25 de agosto, al hospital Nasser en Jan Yunis, que causó la muerte de al menos 22 personas, incluyendo cinco periodistas, en donde Israel lamentó los daños a civiles.

"Asimismo, manifiesta su rechazo a los anuncios sobre la expansión de los asentamientos de dicho país en Cisjordania y el control militar de la ciudad de Gaza, por sus implicancias en la población civil y sus condiciones básicas de vida", añadió la Cancillería en el comunicado.

En ese sentido, aseguró que el Perú reitera el llamado al "respeto irrestricto del derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas", en donde exhortó a redoblar esfuerzas internacionales para que se llegue al acuerdo de dos Estados, Palestina e Israel.

"Asimismo, se suma a las declaraciones formuladas por el secretario general de las Naciones Unidas en las que manifiesta su preocupación por la población civil y, en particular, por la situación de hambruna y la afectación a los niños en Gaza, reiterando la necesidad de alcanzar inmediatamente la liberación de todos los rehenes y un alto al fuego. También se une al llamado de Su Santidad el papa León XIV en favor de la paz y la justicia en la región", sostuvo la Cancillería, en donde reafirmaron su compromiso con la búsqueda de la paz, la seguridad y estabilidad en el Medio Oriente.

Ataque aéreo de Israel en Gaza

Como se recuerda, el último lunes se realizó un ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser, considerado una "zona roja" por Israel y ubicado en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, en donde hubo 22 muertos, entre ellos cinco periodistas de medios internacionales.

"El número de muertos por la masacre perpetrada por la ocupación contra el Complejo Médico Naser, el 25 de agosto de 2025, asciende a 22, tras la muerte de dos mártires más a causa de sus heridas", detalló, según fuentes de la agencia EFE, el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, sin identificar a las víctimas.

El ataque consistió en dos impactos aéreos dirigidos al edificio Al Yassine del hospital Nasser, específicamente al descansillo de la escalera de incendios del último piso.

El primer impacto mató al camarógrafo de Reuters, Hossam Al Masri, quien se encontraba trabajando en el lugar. Tras el ataque inicial, otros periodistas y rescatistas acudieron al sitio para asistir a las víctimas, pero un segundo impacto alcanzó a quienes intentaban ayudar, causando más muertes y heridos.

Entre las víctimas fatales también se encuentran Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, informadora de Associated Press (AP), Moaz Abu Taha, freelance; y Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba como periodista para la Red Quds Feed y otros medios. 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon en un comunicado que "lamentan cualquier daño a individuos no involucrados" y que "no atacan a periodistas como tales", en donde añadieron que el objetivo era destrozar una supuesta "cámara de Hamás".

Es importante señalar que el ataque al hospital Nasser se suma a una serie de incidentes que han convertido la ofensiva israelí en Gaza, iniciada en octubre de 2023, en una de las más mortíferas para los periodistas en décadas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA