Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

EEUU planea con Arabia Saudita el mayor acuerdo militar de su historia

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El convenio inicial prevé la venta de 84 nuevos aviones de combate, la actualización de otras 70 aeronaves y la oferta de helicóptero, informaron los medios.

El Gobierno de EE.UU. presentará próximamente ante el Congreso un plan para vender 60.000 millones de dólares en aviones avanzados a Arabia Saudí, en el mayor acuerdo militar de su historia, informó hoy "The Wall Street Journal".

El diario, que cita como fuente a funcionarios que no identifica, asegura en un artículo que la administración de Barack Obama mantiene además conversaciones con el reino árabe en torno a "actualizaciones de su equipamiento naval y su defensa frente a misiles" que podrían valer "decenas de miles de millones más".

El Gobierno estadounidense, que enviará el acuerdo al Congreso "esta semana o la próxima", planea presentar el plan como un "medio de creación de empleo" en Estados Unidos, y como parte de su "política de apoyo" a sus aliados contra Irán, según el rotativo.

El acuerdo inicial prevé la venta de 84 nuevos aviones de combate F-15, la actualización de otras 70 de estas aeronaves y la oferta de tres tipos de helicópteros: 70 Apaches, 72 "Black Hawks" y 36 "Little Birds".

En un principio, no obstante, las autoridades saudíes sólo se comprometerán a adquirir "alrededor de la mitad" de los aviones.

Además, los funcionarios estadounidenses se plantean extender al país 30.000 millones de dólares más para modernizar las fuerzas navales saudíes, añade "The Wall Street Journal".

Ese segundo plan, en torno al cual aún no se ha alcanzado un acuerdo y que consiste por el momento en "discretas conversaciones bilaterales", podría incluir el despliegue en el litoral de naves de combate y el uso de cargueros para operaciones cercanas a la costa.

Un tercer paso contemplado en las conversaciones consistiría en reforzar la defensa de Riyadh contra misiles balísticos iraníes, mediante la venta de sistemas THAAD y la actualización de misiles Patriot, en una táctica similar a la empleada en los Emiratos Árabes Unidos.

"The Wall Street Journal" ya publicó, a principios de agosto, un artículo en el que informaba sobre el acuerdo militar con Arabia Saudí, aunque entonces cifraba el coste de la operación en 30.000 millones de dólares y contemplaba únicamente la venta de los 84 aviones F-15.

En aquel artículo, el diario subrayaba la preocupación de Israel por la posibilidad de que el nuevo equipamiento militar estuviera dotado de armamento de largo alcance, dado que consideraban que podía mermar su poder militar y apoyar a un Gobierno, el saudí, con un "pobre historial en materia de derechos humanos".

Sin embargo, el compromiso de la administración estadounidense de que no equipará los aviones con ese tipo de armamento ha logrado que los funcionarios israelíes estén "cada vez más a gusto" con el plan, al tiempo que negocian para comprar, por su parte, una partida de aviones F-35, más avanzados que los concedidos a Arabia Saudí.

El acuerdo con el reino de Abdulá bin Abdulaziz podría extenderse a lo largo de diez años, dependiendo de los tiempos de producción y las mejoras en la infraestructura del país, y, dentro de la oferta estadounidense, la defensa saudí considera los aviones F-15 como una prioridad.

El diario subraya el optimismo del Gobierno ante las opciones de que el acuerdo obtenga el visto bueno del Congreso, donde, según aseguró, su potencial para impulsar la creación de empleo jugará a su favor.

De acuerdo con la empresa que fabrica gran parte de las aeronaves ofertadas, Boeing Co., el paquete saudí podría sustentar 77.000 nuevos puestos de trabajo a lo largo de 44 estados.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA