Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

EE.UU. rechaza las elecciones venezolanas, que Maduro "sesgó" para "determinar el resultado"

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. | Fuente: AFP

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, lamentó en un comunicado que Nicolás Maduro "ha vuelto a privar a los venezolanos de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos rechazó este lunes el resultado de las elecciones regionales celebradas en Venezuela, unos comicios que Nicolás Maduro "sesgó burdamente para determinar el resultado mucho antes de que se emitiera ninguna papeleta".

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, lamentó en un comunicado que Maduro "ha vuelto a privar a los venezolanos de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo durante las elecciones regionales y locales" de este domingo.

"Temeroso de la voz y el voto de los venezolanos, el régimen ha sesgado burdamente el proceso para determinar el resultado de estas elecciones mucho antes de que se emitiera ninguna papeleta", que se suman a "las detenciones arbitrarias y el acoso a los actores políticos y de la sociedad civil, la criminalización de las actividades de los partidos de la oposición, las prohibiciones a los candidatos de todo el espectro político".

Blinken siguió enumerando las que ha considerado faltas de la Administración venezolana, como "la manipulación de las listas de votantes, la persistente censura de los medios de comunicación y otras tácticas autoritarias", que no han hecho "sino anular el pluralismo político y garantizar que las elecciones no reflejaran la voluntad del pueblo venezolano".

Retorno a la democracia

En este contexto, el jefe de la diplomacia estadounidense reiter´oel compromiso de Washington con el pueblo de Venezuela, a quien apoya "en su deseo de una restauración pacífica de la democracia a través de elecciones libres y justas, con pleno respeto a las libertades de expresión y de reunión pacífica".

Por otra parte, aprovechó la ocasión para elogiar "a los partidos políticos y a los candidatos, así como a los votantes que decidieron participar en este proceso, a pesar de sus defectos, para preservar y luchar por el tan necesario espacio democrático".

"Pero ese espacio está limitado por los esfuerzos de Maduro para dividir y reprimir a los actores democráticos de Venezuela. Al encarcelar arbitrariamente a más de 250 personas por motivos políticos, al negar a los venezolanos su derecho a expresar libremente sus opiniones y a elegir a sus propios líderes, y al restringir el acceso de los venezolanos a la información veraz, Maduro roba a los venezolanos su oportunidad de forjar su propio futuro".

Blinken hizo un llamamiento al régimen de Nicolás Maduro para que cese su represión y permita a los venezolanos vivir en el país "pacífico, estable y democrático que merecen y han buscado durante mucho tiempo".

En este sentido, el secretario de Estado trasladó su apoyo a la "oposición democrática liderada por Juan Guaidó", así como a "las negociaciones lideradas por Venezuela para restaurar la democracia que los venezolanos merecen y para aliviar el sufrimiento que les han provocado Maduro y sus facilitadores".

"Seguiremos trabajando con los socios venezolanos e internacionales utilizando todas las herramientas diplomáticas y económicas disponibles para presionar por la liberación de todos los detenidos injustamente por razones políticas, la independencia de los partidos políticos, el respeto a la libertad de expresión y otros Derechos Humanos universales, y el fin de los abusos contra los Derechos Humanos", prometió Blinken.

(Europa Press)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA