Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EE.UU. responsabiliza a Rusia de ataque a caravana humanitaria en Siria

El convoy de ayuda humanitaria fue víctima de un ataque aéreo.
El convoy de ayuda humanitaria fue víctima de un ataque aéreo. | Fuente: HispaTV/Referencial

Esta nueva tensión se suma a la provocada por el bombardeo de la coalición internacional, liderada por EE.UU., que el pasado fin de semana se cobró las vidas de 90 soldados sirios.

Estados Unidos responsabilizó este lunes a Rusia del ataque contra una caravana humanitario en Siria y exigió a Moscú demostrar "rápidamente y de forma significativa" si todavía está comprometido con el acuerdo entre las dos potencias para un alto el fuego en el país árabe.

Dudas sobre Rusia. El Gobierno estadounidense está seguro de que el ataque fue un "bombardeo" ejecutado o bien por las fuerzas rusas o por el régimen sirio, lo que "plantea muchas dudas sobre si los rusos pueden cumplir su parte" del frágil acuerdo negociado entre las dos potencias, dijo a periodistas un alto funcionario estadounidense.

Ataque aéreo. "Tenemos claros indicios, no solo nuestros, sino también de la ONU y la Cruz Roja, de que esto fue un ataque aéreo", aseguró el funcionario, quien pidió el anonimato, en una conferencia de prensa telefónica. "No sabemos por ahora si el ataque fue de los rusos o del régimen (de Bachar al Asad). En cualquier caso, los rusos tienen la responsabilidad de no hacer ese tipo de ataques y de evitar que el régimen los haga", dijo la fuente.

Golpe a los esfuerzos de paz. "Nuestra sensación es que lo ocurrido hoy ha dado un fuerte golpe a nuestro esfuerzo para lograr la paz en Siria", indicó la fuente estadounidense. "Los rusos tienen que demostrar rápidamente y de forma significativa que están comprometidos con este proceso, si no, no vamos a poder seguir adelante con ellos", apuntó por su parte otro funcionario estadounidense, que también pidió el anonimato.

Ataque y víctimas. La ONU confirmó este lunes que hubo un ataque contra un convoy humanitario en la zona de Auram al Kubra, en el oeste de la provincia septentrional siria de Alepo, pero dijo que no ha podido verificar por ahora el número de víctimas, y tampoco se pronunció sobre el posible responsable del suceso. Según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos doce personas murieron en el bombardeo, la mayoría conductores de los camiones de esa caravana humanitaria de la ONU y un empleado de la Media Luna Roja Siria.

Alto al fuego. Estados Unidos y Rusia alcanzaron el 9 de septiembre un acuerdo para un alto al fuego en Siria, que entró en vigor hace una semana, y acordaron que, si la tregua se prolongaba durante siete días, empezarían a coordinar sus ataques contra los terroristas del Estado Islámico (EI) y Al Nusra en el país árabe. Después de múltiples violaciones al alto el fuego y esfuerzos frustrados por hacer llegar la ayuda humanitaria a las poblaciones sitiadas, otro requisito del acuerdo, el Ejército sirio declaró este martes el fin de la tregua de una semana en el país árabe.

Este es el convoy de camiones momentos antes de partir llevando ayuda humanitaria. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos en el ataque murieron al menos 32 civiles, entre ellos 12 trabajadores humanitarios.
Este es el convoy de camiones momentos antes de partir llevando ayuda humanitaria. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos en el ataque murieron al menos 32 civiles, entre ellos 12 trabajadores humanitarios. | Fuente: EFE
La situación geopolítica de Siria (cerana a Irak, Lébano, Israel, Turquía y el Mar Mediterráneo), así como la amenaza del Estados Islámico, hace que potencias como Rusia y Estados Unidos tengan intereses puestos en el conflicto.
La situación geopolítica de Siria (cerana a Irak, Lébano, Israel, Turquía y el Mar Mediterráneo), así como la amenaza del Estados Islámico, hace que potencias como Rusia y Estados Unidos tengan intereses puestos en el conflicto. | Fuente: syriamap.facts.co

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA