Se tiene como objetivo recortar las emisiones de gases que provoncan el efecto invernadero en un 83 por ciento para el 2050
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó hoy someter a votación un polémico proyecto de ley que, por primera vez en la historia, pone límites a las emisiones de gases que producen el efecto invernadero en el país.
Con 217 votos a favor y 205 en contra, los legisladores aprobaron someter el proyecto de ley a un voto en el pleno de la cámara baja. Entre los que rechazaron la moción figuraron 30 demócratas.
Durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente Barack Obama reiteró el compromiso de EE.UU. de liderar, junto a Alemania, los esfuerzos para combatir la crisis energética y del cambio climático.
"Déjeme decirle, canciller, que me ha impresionado la visión y el compromiso de Alemania con la energía limpia (...) y espero que EE.UU. iguale ese compromiso hoy, cuando nuestra Cámara de Representantes vote" la ley energética, manifestó Obama.
Los autores del proyecto, de 1.200 páginas, establecen la obligatoriedad de recortar las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero en un 17 por ciento con respecto a los niveles del 2005 para el 2020 y en un 83 por ciento para el 2050.
Asimismo, en el año 2020 un 12 por ciento de la energía que distribuyan las compañías de electricidad deberá proceder de fuentes renovables.
En un comunicado, la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) dijo que Obama insta al Congreso a que apruebe el proyecto de ley porque ayudará a reducir la "dependencia del petróleo extranjero, fortalecer la seguridad energética y nacional, y crear millones de nuevos puestos de trabajo en todo EE.UU."
Sin embargo, no está claro si los demócratas lograrán reunir los votos para la aprobación definitiva de la legislación, que también debe ser aprobada en el Senado. EFE
Foto: EFE
Con 217 votos a favor y 205 en contra, los legisladores aprobaron someter el proyecto de ley a un voto en el pleno de la cámara baja. Entre los que rechazaron la moción figuraron 30 demócratas.
Durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente Barack Obama reiteró el compromiso de EE.UU. de liderar, junto a Alemania, los esfuerzos para combatir la crisis energética y del cambio climático.
"Déjeme decirle, canciller, que me ha impresionado la visión y el compromiso de Alemania con la energía limpia (...) y espero que EE.UU. iguale ese compromiso hoy, cuando nuestra Cámara de Representantes vote" la ley energética, manifestó Obama.
Los autores del proyecto, de 1.200 páginas, establecen la obligatoriedad de recortar las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero en un 17 por ciento con respecto a los niveles del 2005 para el 2020 y en un 83 por ciento para el 2050.
Asimismo, en el año 2020 un 12 por ciento de la energía que distribuyan las compañías de electricidad deberá proceder de fuentes renovables.
En un comunicado, la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) dijo que Obama insta al Congreso a que apruebe el proyecto de ley porque ayudará a reducir la "dependencia del petróleo extranjero, fortalecer la seguridad energética y nacional, y crear millones de nuevos puestos de trabajo en todo EE.UU."
Sin embargo, no está claro si los demócratas lograrán reunir los votos para la aprobación definitiva de la legislación, que también debe ser aprobada en el Senado. EFE
Foto: EFE