Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

EE.UU. vincula a hackers de Corea del Norte con un robo de más de US$ 620 millones

Es uno de los ataques informáticos contra las criptomonedas más grandes hasta el momento y plantea interrogantes sobre la seguridad en esta industria incipiente.
Es uno de los ataques informáticos contra las criptomonedas más grandes hasta el momento y plantea interrogantes sobre la seguridad en esta industria incipiente. | Fuente: Pexels | Fotógrafo: Soumil Kumar

Un grupo de piratas informáticos vinculados a Corea del Norte es responsable de un robo de 620 millones de dólares en criptomonedas en un ataque en marzo a jugadores del videojuego Axie Infinity, informaron este jueves las autoridades estadounidenses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de EE.UU. vinculó este jueves a un grupo de hackers de Corea del Norte con el reciente robo de 620 millones de dólares del popular videojuego en línea Axie Infinity.

Los piratas informáticos, conocidos como Lazarus Group, se habrían infiltrado en parte del sistema de "blockchain" en el que se basa el juego, en el que los jugadores reciben recompensas en forma de criptomonedas.

Sky Mavis, la empresa que desarrolló el juego, aseguró a finales de marzo que habían descubierto un ciberataque, que resultó en el robo de unos 620 millones de dólares en criptomonedas.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. reveló que culpa a Lazarus Group de este acto delictivo al actualizar su listado de sanciones contra estos hackers, que incluyó una dirección de criptomoneda utilizada en el ciberataque.

Además, el FBI confirmó en un comunicado que, a través de sus investigaciones, había conseguido confirmar que este grupo vinculado a Corea del Norte es el responsable del robo.

"El FBI, en coordinación con el Departamento del Tesoro y otros socios del gobierno de EE.UU., seguirá exponiendo y combatiendo el uso de actividades ilícitas de Corea del Norte, incluido el cibercrimen y el robo de criptomonedas, para generar fondos para el régimen", concretó el texto.

Los ciber robos de Corea del Norte

Corea del Norte lleva tiempo perpetrando este tipo de robos de criptomonedas, ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional que afectan a la economía del país.

Según dijo en enero pasado la empresa especializada en criptomoneda Chainalysis, Pyongyang se hizo el año pasado con unos 400 millones de dólares en este tipo de robos que, según la ONU, son una "fuente importante de ingresos" para el programa nuclear y balístico de Corea del Norte. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA