Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El 2015 durará un segundo más, que será añadido el 30 de junio

EFE/Google
EFE/Google

Si esta actualización no se llevara a cabo periódicamente, cada 500 años los relojes de la Tierra tendrían un retraso de una hora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El año 2015 tendrá un segundo más, que se añadirá automáticamente en los relojes atómicos de todo el mundo el próximo 30 de junio, explicó hoy un responsable del organismo el Sistema de Referencia Tiempo-Espacio (SYRTE), con sede en París y encargado de su regulación.

Los relojes atómicos pasarán del segundo 23:59:59 al 23:59:60 y, finalmente, al 00:00:00, siempre en horario GMT.

Desde 1972, los relojes han añadido hasta 24 segundos suplementarios para actualizar la velocidad de rotación de la Tierra y gracias a tecnologías de medición del tiempo más precisas.

Los aparatos informáticos deberían asimilar el cambio automáticamente, aunque no se puede descartar que existan desajustes pues cada dispositivo está concebido de una manera, explicó un responsable del SYRTE, Michel Abgrall.

Si esta actualización no se llevar a cabo periódicamente, cada 500 años los relojes de la Tierra tendrían un retraso de una hora, precisó al diario "Ouest-France" el director del servicio de rotación de la Tierra del SYRTE, Daniel Gambis.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA