Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El 2017 fue el año más seguro de la historia para la aviación civil

El accidente más mortífero para un avión civil fue el que dejó 12 muertos en Costa Rica el 31 de diciembre, último día tomado en cuenta por las estadísticas.
El accidente más mortífero para un avión civil fue el que dejó 12 muertos en Costa Rica el 31 de diciembre, último día tomado en cuenta por las estadísticas. | Fuente: JOHANNES EISELE

Según sitios especializados en aviación, el 2017 fue el año más seguro para la aviación civil desde que en 1946 empezaron a registrarse estadísticas de accidentes de avión.

El año 2017 fue el más seguro de la historia de la aviación, ya que no se registró ninguna víctima mortal en vuelos de grandes aerolíneas comerciales, según los datos recabados por la organización holandesa especializada Aviation Safety Network (ASN).

Con un total de 10 accidentes en aviones de transporte civil de pasajeros que dejaron 144 muertos, 2017 "es el año más seguro de todos los tiempos tanto por el número de accidentes como por la cantidad de víctimas", dijo el sitio especializado ASN.

En números

Los siniestros tuvieron lugar en Kirguistán, Indonesia, Estados Unidos, Nepal, Costa de Marfil, Rusia, Tanzania, Canadá y Costa Rica. No se registró ningún accidente mortal en Europa. Las estadísticas publicadas por la ASN solo conciernen a los aparatos comerciales civiles de transporte de pasajeros y los de fletes habilitados para llevar al menos 14 pasajeros.

En 2016, Aviation Safety Network había contabilizado 16 accidentes que causaron 303 muertos. El ratio de mortalidad aérea comercial se sitúa en un deceso por cada 7,3 millones de vuelos, en un cálculo que no computan accidentes militares y que deberán confirmar a lo largo de 2018 los datos Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), con sede en Montreal.

Historial de desastres aéreos 

"Desde 1997 el número de accidentes de aerolíneas ha mostrado un declive estable, en gran parte gracias a los continuos esfuerzos en seguridad de las organizaciones de la aviación internacional como ICAO, IATA o Flight Safety Foundation y de la industria de la aviación", dijo en un comunicado el presidente de la Aviation Safety Network, Harro Ranter.

Según ese portal especializado con sede en Holanda, el último accidente de una gran aerolínea con víctimas mortales se registró el 28 de noviembre de 2016. 71 personas murieron al estrellarse el avión de LaMia en el que viajaba el equipo de fútbol Chapecoense. El vuelo era desde Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) a Medellín (Colombia).

Transporte seguro

El 31 de octubre de 2015 se produjo la última tragedia aérea con más de 100 víctimas mortales. Un vuelo de la compañía rusa Kogalymavia operado por Metrojet Flight explotó en el aire con 224 personas a bordo cuando volaba entre la localidad egipcia de Sharm el-Sheij y la rusa de San Petersburgo. Los investigadores rusos concluyeron que la causa más probable del siniestro había sido la detonación en vuelo de "un artefacto explosivo".

El avión sigue siendo el medio de transporte más seguro: con un aumento estimado de 3% en el tráfico aéreo respecto a 2016, la probabilidad de morir en un accidente de un avión comercial es de "una en 16 millones de vuelos", según Young, investigador de la agencia holandesa To70, especializada en aviación. (Con información de Efe y Afp).

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA