Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

El 95% de dibujos de concurso infantil refleja la violencia en México

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El niño André Aguilar, ganador de uno de los premios, dijo en el acto que su dibujo refleja lo que actualmente se vive en el país, asesinatos y secuestros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El 95 por ciento de los 3.480 dibujos enviados a un concurso infantil, en el sureño estado de Michoacán, reflejan la situación de violencia e inseguridad que se vive en México, informó una fuente oficial.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán, Víctor Manuel Serrato Lozano, reveló el dato en la ceremonia de premiación del VI Concurso de Dibujo Infantil "Ilumina tus Derechos", cuyo tema fue "El México que yo vivo".

El niño André Aguilar, ganador de uno de los premios, dijo en el acto que su dibujo refleja lo que actualmente se vive en el país, asesinatos y secuestros.

"Yo no me animaba a hacer ese dibujo, pero pensé que serviría para que las autoridades cambiaran esto y para tener un mejor lugar. También por si la Comisión Estatal de los Derechos Humanos podía hacer algo (para) corregir cosas, espero que lo puedan hacer", dijo André.

Michoacán vive una ola de violencia desde 2006 atribuida al cártel de La Familia Michoacana, una organización criminal con tintes religiosos conocido por decapitar y descuartizar a sus rivales, dejar mensajes de advertencia en los cuerpos y llevar a cabo violentos ataques contra las autoridades.

Ese estado fue el primero que a finales de 2006, cuando asumió la Presidencia Felipe Calderón, recibió un importante contingente militar y de agentes federales para combatir al crimen organizado, cuya respuesta fue el asesinato de varios policías.

Serrato subrayó que la mayoría de los menores "plasmaron asesinatos, ejecuciones, secuestros y enfrentamientos". En los restantes, los niños dibujaron situaciones de intolerancia, contaminación, discriminación, salud y de educación.

El funcionario se comprometió a atender las quejas que violenten o vulneren los derechos y libertades de los niños de Michoacán, un estado receptor de cocaína, productor de marihuana y drogas sintéticas que se destinan a Estados Unidos por la ruta del Pacífico.

El concurso se dividió en dos categorías, para menores de seis a nueve años y para niños de diez a doce años. Los primeros lugares recibieron 3.000 pesos (240 dólares), un balón, un diploma y una bicicleta. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA