Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

El A400M surcará el cielo por primera vez tras un retraso de 18 meses

Airbusmilitary.com
Airbusmilitary.com

El avión militar pertenece a una moderna concepción estratégica y tecnológica, capaz de aterrizar en todo tipo de terreno.

El avión de transporte militar A400M construido por el fabricante europeo EADS, surcará el cielo de la ciudad española de Sevilla mañana viernes en su vuelo inaugural, tras un retraso acumulado de cerca de 18 meses.

El despegue está previsto para las 10:00 hora local (09.00 GMT), informaron hoy fuentes de Airbus Military, división encargada de la aviación de transporte militar de EADS.

La operación inicial estará a cargo de dos pilotos, el español, Ignacio Lombo, y el británico, Edward Strongman, y contarán con el apoyo de cuatro ingenieros que formarán con ellos la tripulación de este vuelo inaugural.

A lo largo del mes de noviembre se han llevado a cabo diversas pruebas en tierra para comprobar el funcionamiento del sistema de telemetría, y de los motores, con rodajes a poca velocidad inicial, para ir incrementándolos hasta 120 kilómetros por hora, practicando con despegues abortados.

Las pruebas se han realizado en Sevilla, en el sur de España, donde se encuentra la sede de ensamblaje del aparato, que también será el lugar de entrega de los aviones.

El acto estará presidido por el rey Juan Carlos I de España, que estará acompañado por la ministra española de Defensa, Carme Chacón, el presidente de EADS, Louis Gallois, el responsable de Airbus, Tom Enders, y el de Airbus Military, Domingo Ureña.

El proyecto del A400M nació en el año 2003, tras el acuerdo alcanzado por siete países que se comprometieron a la compra de 180 unidades, con un importe del programa de cerca de 20.000 millones de euros.

Estos países eran Alemania (60), Francia (50), España (27), Reino Unido (25), Turquía (10), Bélgica (7) y Luxemburgo (1). Posteriormente se unieron al proyecto, Sudáfrica, con ocho aviones y Malasia con cinco unidades.

Recientemente y tras los continuos retrasos acumulados por el avión y el aumento de precio que se ha registrado, el gobierno sudafricano ha decidido suspender la compra.

El A400M pertenece a una moderna concepción estratégica y tecnológica de avión de transporte militar, capaz de aterrizar en todo tipo de terreno, y en pista corta, por lo que los expertos lo consideran idóneo tanto para acciones militares como de ayuda humanitaria.

Tiene una capacidad de carga de 37 toneladas, posee una longitud de 45,1 metros, una envergadura de 42,4 metros, y una altura de 14,5 metros. Monta cuatro motores TP400 que le permiten desarrollar una autonomía de entre 3.295 y 6.390 kilómetros.

Por su tamaño se encuentra por detrás de los dos supergigantes aviones militares de las dos potencias mundiales, el Antonov AN225, ruso, fabricado en Ucrania, que es el mayor del mundo, con 84 metros de longitud; y el Lockheed C5 Galaxy, que tiene una longitud de 75 metros.

El A400M va a permitir a EADS competir con dos modelos similares, ya obsoletos, el Lockheed C-130 (Hércules) y el Transall C-160.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA