Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El canal de Suez de antes y el nuevo tramo inaugurado en Egipto

AFP
AFP

El nuevo canal consiste en la construcción de un tramo navegable de 35 kilómetros, excavado en paralelo al viejo canal, y la ampliación del conducto ya existente en un tramo de 37 kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
EFE
EFE
AFP
AFP
EFE
EFE
AFP
AFP
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Varios helicópteros y aviones militares con banderas egipcias sobrevolaron el canal de Suez, poco antes de que las autoridades inauguren de forma oficial el nuevo tramo de esta importante vía del comercio marítimo.

En el espectáculo aéreo participan también aviones Rafale, adquiridos a Francia, cuyo presidente, François Hollande, figura entre los asistentes a la ceremonia.

Un antiguo barco de vela de madera denominado "Mahrusa", que el Jedive Ismail empleó para cruzar el canal cuando fue abierto por primera vez en 1869, surca las aguas, según pudo constatar Efe.

En este barco, rodeado por otras embarcaciones, todas ellas con banderas de distintos países, viaja el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y algunos invitados de honor.

Numerosas carpas fueron instaladas en la zona para acoger a los asistentes al evento, que tiene lugar en la ciudad de Ismailiya, donde se encuentra la sede de la Autoridad del Canal.

Decenas de autobuses trasladaron desde El Cairo y entre fuertes medidas de seguridad a las delegaciones extranjeras, invitados locales y la prensa nacional e internacional.

Las autoridades egipcias prepararon un gran despliegue policial y militar, compuesto por numerosos controles durante todo el trayecto, para evitar posibles atentados.

Los militares, acostumbrados a intimidar con su rostro serio, hoy regalaron sonrisas y en ocasiones, durante los controles de seguridad, se despidieron con un "mabruk" (enhorabuena), en referencia a la inauguración del canal.

La carretera que conduce a Ismailiya está repleta de carteles, globos, muñecos hinchables y banderas egipcias, así como de fotografías de Al Sisi, en traje y con gafas de sol, en las que diferentes instituciones y empresas le agradecen "su aportación".

El proyecto consiste en la construcción de un tramo navegable de 35 kilómetros, excavado en paralelo al viejo canal, y la ampliación del conducto ya existente en un tramo de 37 kilómetros, lo cual reducirá el tiempo de navegación y aumentará la capacidad de toda la obra, de 195 kilómetros de largo.

EFE

TE PUEDE INTERESAR

#LoMásVisto Esta pareja de esposos decidió compartir su cena de bodas con 4 mil refugiados sirios que realizar un ostentoso banquete para pocas personas.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 6 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA