Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El "castillo de Drácula" bate en Rumanía su récord de visitas

Captura Video/EFE
Captura Video/EFE

Pese a que Drácula nunca vivió en el castillo, esta se ha convertido en el tercer lugar turístico más atractivo de Rumanía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fortaleza de Bran, situado en la región rumana de Transilvania y más conocido como el "castillo de Drácula", batió en 2014 su récord de visitantes con 560.000 entradas vendidas, un ocho por ciento más que el año anterior.

"De los visitantes, un 63 % provino del extranjero debido a que la imagen de Rumanía ha cambiado en la óptica de los extranjeros", explicó Alexandru Priscu, representante del Castillo Bran, según recoge la agencia Mediafax.

Pese a que el auténtico Vlad Tepes, el príncipe de Valaquia del siglo XV que inspiró al novelista irlandés Bram Stoker el mito del conde Drácula nunca vivió en este castillo, se ha convertido en el tercer lugar turístico más atractivo de Rumanía.

Solo el Museo nacional de historia natural Grigore Antipa y el Museo Nacional del Pueblo, ambos en Bucarest, superan en visitas al Castillo de Bran.

El Castillo de Bran, erigido cerca de Brasov, fue construido por los caballeros de la Orden Teutónica a principios del siglo XIII y sirvió durante la Edad Media para defender el camino comercial que comunicaba Valaquia con Transilvania.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA