Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

El consumo de animales salvajes desciende casi un 30% a causa de la pandemia

La pandemia ha reducido el consumo de animales salvajes
La pandemia ha reducido el consumo de animales salvajes | Fuente: EFE

La encuesta, llevada a cabo en China, Tailandia, Vietnam, Birmania (Myanmar) y Estados Unidos, indica que casi uno de cada tres sondeados ha reducido o abandonado este consumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia de COVID-19 ha reducido el consumo de animales salvajes casi un 30 % en países donde esta práctica es habitual, por el temor de muchos a que nuevos virus se transmitan al ser humano por esta vía, indica un sondeo llevado a cabo por la organización medioambiental WWF.

La encuesta, llevada a cabo en China, Tailandia, Vietnam, Birmania (Myanmar) y Estados Unidos, países que se cuentan entre los principales consumidores de vida salvaje, indica que casi uno de cada tres sondeados ha reducido o abandonado este consumo, dice WWF en un comunicado.

La reducción es especialmente alta en los países del sureste de Asia, donde el número de personas que consumen animales salvajes ha bajado en torno al 40 % en 2021, mientras que en China el porcentaje es del 28 %.

En la parte negativa, un 9 % de los encuestados en los cinco países sigue consumiendo este tipo de productos.

Aunque el origen del coronavirus causante de la covid-19 todavía no se ha dilucidado, las principales teorías que maneja la OMS tras su investigación en Wuhan (China) a principios de año apuntan a que el virus pasó de animales salvajes al ser humano, quizá saltando a una o varias especies intermedias antes de llegar al hombre.

El sondeo indica que un 85 % de los encuestados en los países del estudio apoyan que el Gobierno cierre los mercados en los que se venden animales salvajes y un 88 % pide el fin de la deforestación, percibidas ambas como causas de la creciente aparición de brotes epidémicos en el planeta.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿La vacuna de Pfizer previene la Covid-19?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA