Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

El Cristo desaparece del cielo de Río de Janeiro en la hora del Planeta

El Redentor se apagó para beneficiar a la Tierra y alertar sobre el cambio climático

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

El Pan de Azúcar en tinieblas visto desde la playa de Copacabana (Foto: Efe)

La estatua del Cristo Redentor, icono de Río de Janeiro, quedó en penumbras y desapareció hoy del cielo carioca para alertar sobre el cambio climático en el marco de la campaña mundial "La Hora del Planeta".

Cada noche, el Cristo se convierte en un faro iluminado visible desde casi toda la ciudad, pero hoy desapareció entre las sombras a las 20.30 hora local (23.30 GMT), al mismo tiempo que se apagaron las luces de otros lugares emblemáticos de Río, como el teleférico del cerro Pan de Azúcar, y el paseo de la playa de Copacabana.

Los pocos turistas que paseaban por la playa a esa hora, bajo una fina lluvia, se vieron sorprendidos y quedaron a oscuras mientras paseaban junto a las aguas del Atlántico.

La policía incrementó su presencia en la zona de forma ostensible, para evitar que los ladrones aprovechasen el apagón para perpetrar atracos.

El comité de candidatura para los Juegos Olímpicos de 2016 también se sumó al evento y apagó las luces de la noria que patrocina, que está ubicada desde el pasado enero en el fuerte de Copacabana, en uno de los extremos de la playa.

"Una de las bases de la candidatura de Río es la responsabilidad ambiental en todas sus acciones. Nada más natural que unir fuerzas en esta campaña mundial para mejorar la calidad de vida en el planeta", dijo el director de Comunicación de la organización, Leonardo Gryner, en un comunicado.

A la iniciativa se sumaron en total 88 ciudades brasileñas, incluyendo a Sao Paulo, mayor metrópoli del país, que dejó a oscuras alguno de sus monumentos y edificios más representativos, como el nuevo puente en suspensión sobre el río Tieté, que se ha convertido en icono de la ciudad.

En Brasilia, apagaron sus luces el Congreso, el palacio presidencial de Planalto, el palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, y la catedral.

De forma icónica, el diario O Globo "apagó" su página "web" durante todo el día, al cambiar el fondo blanco usual por uno de color negro.

 

EFE

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA