Buscar

El Ejército sirio gana territorio y toma el control de dos distritos en Alepo

La ciudad de Alepo ha sido casi destruida por los constantes bombardeos y ataques.
La ciudad de Alepo ha sido casi destruida por los constantes bombardeos y ataques. | Fuente: Reuters

Las tropas del presidente Bashar Al Asad ya tienen el dominio del 70% de la ciudad que le fue arrebatada al terrorismo islámico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ofensiva militar en la convulsionada ciudad de Alepo empieza a dar resultados. Este lunes, dos distritos de este bastión del Estado Islámico (ISIS) han sido liberados. Se trata de Karm al Yabel y Al Shaar, según ha confirmado el vocero de una de las agrupaciones insurgentes en Siria.

Con esta nueva toma, el Ejército que comanda el presidente Bashar Al Asad ya tiene en su poder el 70% del territorio aunque a un muy alto costo. El avance se dio en cooperación con aviones de combate rusos que luchan en la zona, informó el portal RT.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado que este lunes, los cruentos combates en la zona continúan. En este operativo ya han muerto unas 300 personas y aproximadamente 50,000 residentes han huido de los lugares de enfrentamiento.

Exiliados y víctimas. La ciudad de Alepo fue tomada en 2013 por miembros del ISIS y dominada por completo. Desde septiembre de 2015, la Fuerza Aérea de Rusia atacó objetivos terroristas luego de que el gobierno de Damasco pidiese ayuda.

Otros grupos insurgentes como el Jaish al Fatah iniciaron un plan para retomar la convulsionada ciudad, sin embargo Al Asad y Siria han trabajado para frustrar todos los intentos de toma.

Hasta el momento se han liberado más de 12,000 kilómetros de territorio, según información del ministerio de Defensa ruso.

EL Estado Islámico ha realizado ataques químicos en Siria e Irak.
EL Estado Islámico ha realizado ataques químicos en Siria e Irak. | Fuente: Human Rights Watch

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA