Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El éxodo ucraniano alcanza los 6,8 millones de refugiados y supera al sirio

 Polonia ha recibido 3,5 millones de ucranianos, más de la mitad del éxodo causado por la guerra
Polonia ha recibido 3,5 millones de ucranianos, más de la mitad del éxodo causado por la guerra | Fuente: EFE

A los 6,8 millones de refugiados, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, se unen otros 8 millones de desplazados internos en Ucrania, por lo que la guerra ha obligado a dejar su hogar a cerca de 15 millones de ucraniano

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ucranianos que han dejado su país desde la invasión rusa del 24 de febrero ascendieron hoy a 6,8 millones, con lo que la crisis de refugiados se ha convertido en la más grave de la actualidad, superando a la de Siria, según los datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

A los 6,8 millones de refugiados, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, se unen otros 8 millones de desplazados internos en Ucrania, por lo que la guerra ha obligado a dejar su hogar a cerca de 15 millones de ucranianos, la tercera parte de la población nacional.

ACNUR aclara que unos 2,2 millones de ucranianos han vuelto a entrar en su país desde el inicio de la invasión, aunque señala que en muchos casos se trata de viajes de ida y vuelta (gente que visita familiares o va a comprobar el estado de sus propiedades) que no indican un flujo estable de regresos a Ucrania.

Crisis de refugiados en Europa

Polonia es el país que ha acogido más refugiados ucranianos en la actual crisis (3,6 millones), mientras que cerca de un millón arribaron a Rumanía (algunos de ellos tras pasar antes por Moldavia) y otros 970.000 se desplazaron a Rusia.

Las salidas de Ucrania han bajado en las últimas semanas y están lejos de las masivas olas de refugiados de febrero y marzo, pero todavía se cuentan por varios miles al día.

Es la peor crisis de refugiados que vive Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-45). (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA