Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El G7 exige a "terceros países" que dejen de brindar apoyo militar a Rusia

G7 enfatizó su compromiso con el mantenimiento de una región indo-pacífica
G7 enfatizó su compromiso con el mantenimiento de una región indo-pacífica "abierta y libre". | Fuente: EFE

Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Japón reiteraron su intención de seguir intensificando las sanciones contra Rusia y contra aquellos estados que apoyen a Rusia de forma material en su guerra contra Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Exteriores del club de naciones industrializadas del G7 demandaron de "terceros países" que no ofrezcan apoyo militar a Rusia, pues de lo contrario se enfrentarán a "severos costes", según anunció en Múnich el jefe de la diplomacia japonesa, Hayashi Yoshimasa.

Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Japón -que ostenta la presidencia de turno- reafirmaron su compromiso con Ucrania en dicha ciudad del sur de Alemania, donde los responsables de Exteriores se reunieron este fin de semana en los márgenes de la Conferencia de Seguridad.

Estos reiteraron además su intención de seguir intensificando las sanciones contra Moscú y contra aquellos estados que apoyen a Rusia de forma material en su guerra contra Ucrania, según Yoshimasa.

De terceros países -en referencia indirecta a China- esperan que no "se evadan ni socaven estas medidas" y les instaron a "cesar su asistencia al Ejército ruso y a las fuerzas afiliadas a éste o enfrentarse a severos costes".

A casi un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania, los ministros del G7 se declararon dispuestos a seguir apoyando a Kiev "el tiempo que haga falta" e indicaron que trabajarán con el Gobierno de Volodímir Zelenski para lograr "una paz justa y duradera".

Región indo-pacífica "abierta y libre"

Para este fin, subrayaron la importancia de que Rusia "retire de forma inmediata e incondicional todas sus fuerzas y equipos" de Ucrania y respete su integridad territorial, en consonancia con los principios de las Naciones Unidas.

Además, condenaron los ataques de las fuerzas rusas contra la población y las infraestructuras civiles y enfatizaron que no debe haber "impunidad" para los crímenes que se cometan en el curso de la guerra, de los que deberán rendir cuentas todos los responsables, incluido el presidente Vladímir Putin.

Denunciaron asimismo la "irresponsable retórica nuclear" de Rusia y subrayaron la "importancia crucial" de ampliar la Iniciativa del Grano en el mar Negro para aliviar el "sufrimiento global" que ha provocado el uso por Moscú de los alimentos y de la energía como arma.

Por otro lado, enfatizaron su compromiso con el mantenimiento de una región indo-pacífica "abierta y libre", basada en el imperio de la ley, la integridad territorial y la protección de los derechos humanos y de los principios fundamentales.

De nuevo en referencia a China, los ministros expresaron su "fuerte oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el 'statu quo' por la fuerza o la coerción".

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA