Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El importante papel de los militares en la crisis de Libia

Foto: EFE
Foto: EFE

Según el internacionalista Fabián Novak, consultado por RPP Noticias, el futuro de Muamar el Gadafi depende bastante de la postura que tomen las Fuerzas Armadas de ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El internacionalista Fabián Novak Talavera, miembro del Instituto de Estudios Internacionales, consideró que la continuidad de Muamar el Gadafi en el poder depende del papel que jueguen las fuerzas armadas de Libia.

“Creo que los niveles de protesta anuncian una posibilidad algo clara de que Gadafi termine abandonando el poder. Todo esto va depender, como en Túnez, hasta dónde lo apoyen los militares y hasta dónde estos finalmente deciden colocarse al medio y convertirse como en Túnez en una especie de Gobierno interino hasta que se convoquen elecciones”, dijo a RPP Noticias.

Novak Talavera aseguró que desde que se inició la llamada ‘Revolución de los Jazmines’, en Túnez, se han contabilizado hasta 18 países que han tenido revueltas contra los regímenes dictatoriales.

“Estamos ante un fenómeno histórico muy similar a lo que fue la Caída del Muro de Berlín o de la Unión Soviética. Estaríamos posiblemente ante la caída de varios regímenes dictatoriales que tienen muchos años en el poder en el mundo árabe”, agregó.

Debido a esta situación, el especialista consideró poco probable que se concrete la Cumbre América del Sur y Países Árabes (ASPA) en nuestro país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA