Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

El papa Francisco cumplió 80 años: "Que mi vejez sea tranquila, fecunda y alegre"

Francisco es papa desde el 2013. Es el primer sumo pontífice sudamericano.
Francisco es papa desde el 2013. Es el primer sumo pontífice sudamericano. | Fuente: AFP

Jorge Bergoglio ofreció una misa y fue felicitado por los líderes más poderosos del mundo. También recibió saludos de fieles e incluso conversó con algunos en su residencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco cumplió este sábado ochenta años. Como parte de la celebración, ofició una misa en la que pidió una vejez "tranquila y fecunda" mientras recibía los buenos deseos de miles de fieles y de autoridades del mundo.

 "Desde hace algunos días me viene a la mente una palabra que parece fea: la vejez. Asusta por lo menos. 'La vejez es sed de sabiduría', esperemos que también para mi", dijo durante la misa, celebrada ante 60 cardenales en la Capilla Paulina del Vaticano. El papa explicó que la vejez "llega de golpe" pero al mismo tiempo apuntó que "cuando se ve como una etapa de la vida para dar alegría, sabiduría y esperanza, uno vuelve a vivir". La vejez es tranquila y religiosa. "Recen para que la mía sea así: tranquila, religiosa y fecunda. Y también alegre", pidió el argentino.

El mundo lo saluda. El 17 de diciembre es casi una jornada normal en el Vaticano, donde no se celebran los cumpleaños sino los onomásticos (día del santo por el que se nombró a alguien). Sin embargo, el día ha tenido un carácter especial por la edad que alcanza el papa: 80 años. Francisco recibió el afecto de sus fieles, empezando por ocho mendigos, uno de ellos peruano. A primera hora de la mañana, este grupo acudió a su residencia, la Casa Santa Marta, para felicitarle y regalarle tres ramos de girasoles. Él les invitó desayunó, charló con ellos y les ofreció dulces típicos argentinos.

Francisco recibió a un grupo de fieles en su residencia.
Francisco recibió a un grupo de fieles en su residencia. | Fuente: AFP

La Secretaría de Comunicación del Vaticano lanzó en Twitter el hashtag #Pontifex80 y habilitó siete cuentas de correo para recibir las felicitaciones al papa en diferentes idiomas. Hasta la mañana del sábado, recibieron más de 50.000 mensajes para Francisco procedentes del todo el mundo, de los cuales mil estaban escritos en latín. El Sumo Pontífice también recibió saludos de distintos líderes políticos del mundo.

Uno de estos fue del presidente estadounidense Barack Obama, quien destacó su "inestimable apoyo" en los avances por la normalización de relaciones con Cuba; mientras que el presidente ruso Vladimir Putin le deseó buena salud y éxitos en "su fructífera actividad para impulsar elevados valores morales y espirituales y para ampliar el diálogo entre confesiones y civilizaciones".

Vida religiosa. Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, como parte de una familia de inmigrantes italianos. Tras graduarse en Ciencias Químicas, optó por los estudios eclesiásticos, ingresando en 1958 en el noviciado de la Compañía de Jesús. En 1969 se ordenó sacerdote, en 1973 provincial de los jesuitas de Argentina, en 1998 arzobispo de Buenos Aires, sede primada argentina, y en el año 2001 Juan Pablo II le hizo cardenal.

Fue elegido papa en el cónclave de marzo 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y desde entonces el primer papa latinoamericano se ha convertido en una potente voz internacional a favor de la paz, la fraternidad y la misericordia, tema capital de su ministerio.

(Con información de EFE)

Putin y Obama, enemigos políticos, saludaron al Papa y reconocieron su vocación por el diálogo entre partes en conflicto.
Putin y Obama, enemigos políticos, saludaron al Papa y reconocieron su vocación por el diálogo entre partes en conflicto. | Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA